Barakaldo, 8 abr 2025. Los vecinos de Burtzeña tendrán que esperar al menos hasta 2034 para ver completada la urbanización de El Calero, en donde el Ayuntamiento ha aprobado una operación inmobiliaria privada para levantar unos
550 pisos de precio libre en su mayoría. Así lo prevé la aprobación definitiva por el Consistorio del programa de urbanización, que señala que los trabajos, con un coste de 18 millones de euros más impuestos, tardarán "51 meses, en periodos discontinuos durante 8 años".
Los trabajos, que no están aún autorizados sino que están en fases burocráticas previas y sobre los que pesa el riesgo de que sean anulados por una demanda presentada en los tribunales, implican que habrá que descontaminar la parcela de 69.447 metros cuadrados, por la presencia de
químicos peligrosos en los suelos, y realizar además rellenos en el área para subir el nivel debido a que está incluida dentro de los mapas que señalan las zonas
inundables en caso de riadas.
Las obras comenzarán por el derribo de los antiguos restos industriales y hacer excavaciones. En la fase inicial, se anuncian "importantes" desmontes, lo que obligará a levantar un muro de contención de las tierras de la ladera y de los futuros sótanos. En esta etapa hay que introducir además las conducciones de agua y saneamiento, gas, electricidad, telefonía y parte de aceras y nuevos accesos para coches en la zona donde se construirán, después, dos bloques de 45 y 50 pisos en la carretera del camino Zubileta, desde el número 16, para los realojos, entre otros.
En la segunda fase seguirán las demoliciones y limpieza de terrenos, y habrá un importante movimiento de tierras para empezar a hacer rellenos e introducción de conducciones de servicios en la zona que acogerá un edificio de 200 viviendas, pegado a la N634 y el puente a Zorroza. En esta etapa se colocará alumbrado público y se empezarán obras de carreteras: la rotonda en la N634, un tramo de calle que será el nuevo camino Zubileta y la reconstrucción del tramo desde los bloques de 45 y 50 pisos hasta Francisco Tierra cubriendo en parte del túnel del tren.
La fase número 3, además de derribos y excavaciones, incluye la estabilización de la chimenea de Refractarios Burceña, que se va a conservar. Igualmente, se crearán "las condiciones para materializar" la construcción de 130 pisos, para lo que habrá que hacer un "considerable" movimiento de tierras para nivelar el terreno, con camiones que traerán material de cantera. También se iniciará un muro de escollera en la ribera así como rampas y escaleras para los itinerarios peatonales.
En todas las etapas hay que poner conducciones, crear aceras y viales, o plantar arbolado. También en la fase 4, con mucho movimiento de tierras para rellenos, seguir con la escollera, el nuevo camino Zubileta y empezar los trabajos para las canchas deportivas. La cota del terreno tendrá que subir por encima de los 10 metros. Es la zona con mayor riesgo de inundaciones, la más cercana a los pilares del puente de la autopista, que es donde se van a poner las 170 viviendas de precio tasado, las antiguas de protección oficial.
Anuncio del Ayuntamiento de Barakaldo
Por decreto número 2869, de 27 de marzo de 2025, se aprueba definitivamente el programa de actuación urbanizadora del ámbito 04 El Calero.
Se resume a continuación los contenidos esenciales del documento:
— «Ámbito: la Unidad de Ejecución que comprende la totalidad del Ámbito 04 El Calero y los terrenos privados con calificación de sistema general contiguo adscrito a efectos de su obtención.»
— Delimitación de unidad de ejecución y características:
| UE |
---|
Superficie | 66.448 m2 + 1.190, 35 m2 (SG externo Zubileta 20.Z)= 67.638,00 m2 |
Edif. Urbanística (s/r) | 54.900,00 m2c |
Uso dominante | Residencial Libre |
Sistema | Concertación |
— Presupuesto de obras de urbanización: 17.940.879,50 euros (IVA no incluido).
— Programación: 51 meses, en periodos discontinuos durante 8 años, divididos en 4 fases de obra.
— Redactores: Luis Alberto Vázquez, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos- Krean, S. Coop. y Manu de Vicente Unzaga, Letrado.
Contra el presente acuerdo/resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponer recurso potestativo de reposición ante el mismo órgano que lo dictó, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la notificación de este acto, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 112, 114, 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas; o bien directamente recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Bilbao que por turno corresponda, en virtud de la distribución de competencias prevista en los artículos 8 y 10 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
En Barakaldo, a 31 de marzo de 2025.—La alcaldesa, Amaia del Campo Berasategui
.