Barakaldo, 5 jul 2022. La operación inmobiliaria de medio millar de pisos en El Calero, en el barrio de Burtzeña, puede estar en peligro. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha anunciado que ha admitido a trámite un recurso de la asociación
Ekologistak Martxan en contra de la decisión del Ayuntamiento de cambiar las normas urbanísticas para favorecer este plan privado en suelos parcialmente
inundables y
contaminados.
La justicia ha hecho público el caso para que quienes se sientan afectados puedan actuar e indica que, en concreto, la demanda ecologista se refiere a la
modificación del plan general de ordenación urbana que, según la empresa promotora —oficialmente Urgolf SA—, era necesaria porque, en caso contrario, resulta "inviable" esta operación sobre 66.448 metros cuadrados de suelo al borde de la ría para construir más de 500 pisos.
En concreto, el cambio consiste en la "completa reordenación" de las previsiones existentes previamente para estos terrenos, hasta el punto de se mantienen "exclusivamente" el tramo de la acera de la calle Zubileta para las casas números 8 a 16, el trazado del tren Irauregi-Lutxana —que se soterraría parcialmente— y la línea de alta tensión.
El "principal" cambio consiste en construir, mediante el movimiento de tierras, de dos terrazas. Una de ellas, de 100 metros de ancho, se elevará hasta 10 metros respecto a su nivel actual " para superar la rasante de inundación", ya que son suelos en los que el Gobierno Vasco prevé que el río se desborde. La segunda plataforma o terraza, de 30 metros de ancho y el norte de la parcela, está destinada a "un par de edificaciones" y un "nuevo parque deportivo.
El documento de la promotora privada habla de levantar "aproximadamente 550 viviendas" —la mayoría de precio libre—, con sus parcelas de aparcamiento y trasteros, y crear locales que suman 2.745 metros cuadrados para "usos comerciales". Además, se indica que habrá un "parque de juegos deportivos", otro "ascensor público" para salvar las pendientes en el barrio, una "pequeña plaza" y un "gran parque de la ribera" del Cadagua con carrilbici.
La promotora sostiene, en sus documentos, que la decisión ahora cuestionada en los juzgados consiste en "ajustar algunas de las determinaciones estructurales" de las normas urbanísticas de Barakaldo para El Calero porque las reglas modificadas "hacen inviable" el desarrollo de esta operación inmobiliaria, que el PNV ha utilizado repetidamente como gancho electoral.
La propia empresa admite en sus informes que "debido a la importante presencia de industria en el Ámbito, los suelos del mismo han sido objeto de vertidos de las sustancias empleadas en los procesos industriales, constatándose en los estudios realizados la existencia de un volumen considerable de aceites, ácidos, y, otras sustancias, que, caso de ser retirados, deberán procesarse de modo controlado para su posterior eliminación".
Boletín Oficial de Bizkaia del 5 de julio de 2022
Recurso contencioso-administrativo ORD 449/22
El/La Letrado/a de la Administración de Justicia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.
Hace saber: En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 47.1 de la Ley reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa (LJCA) se hace público la interposición y admisión a trámite del recurso contencioso administrativo que a continuación se indica:
— Número del recurso: 449/2022.
— Sección: Sección 2.ª.
— Fecha De Interposición: 8/6/2022.
— Recurrente: Ekologistak Martxan Bizkaia.
— Administración Autora De La Actuación Impugnada: Ayuntamiento de Barakaldo.
— Actuación Impugnada: Acuerdo de 24 de febrero de 2022 del Ayto. de Barakaldo
Publicado en el «Boletín Oficial de Bizkaia» número 69 de 8 de abril de 2022 De
Aprobación Definitiva de la Modificacion Puntual MP 16 del Plan General de Ordenacion Urbana de Barakaldo en el Ámbito 04 Calero.
En Bilbao, a veintidós de junio de dos mil veintidós.—El/La Letrado/a de la Administración de Justicia