Barakaldo, 28 may 2024. La asociación Ekologistak Martxan ha exigido a las autoridades la paralización "inmediata" de las obras sin licencia en la antigua zona industrial de
El Calero, en Burtzeña, por un promotor privado de 550 pisos, debido a que los trabajos pueden supone riesgos para la salud y para el medio ambiente por la manipulación de residuos del producto contaminante y cancerígeno
amianto. Al lugar han acudido la Policía Municipal, la Agencia Vasca del Agua URA y la Diputación.
La promotora inmobiliaria Urgolf SA ha recibido en al menos dos ocasiones en mayo órdenes de paralización de trabajos pero han seguido tras la
primera prohibición del Ayuntamiento, el 10 de mayo, y tras la
resolución del 17 de mayo, que amenazaba con "ejecución forzosa" mediante la "imposición de multas coercitivas sucesivas" por importe de 600 euros, "sin perjuicio del expediente sancionador que pueda incoarse para depurar los hechos derivados del ilícito urbanístico".
El portavoz ecologista, Javi Vázquez, ha explicado que la actuación se está realizando sin que el espacio esté delimitado, por lo que hay vecinos que transitan por el lugar, además de la existencia de dos casas en la zona. A ello se une el hecho, según Ekologistak Martxan, de que los residuos de amianto se han mezclado con escombros, expandiendo la contaminación, y además estas tierras están al aire libre, sin cubrir, con "peligro" de dispersión del cancerígeno.
Los trabajos cuentan supuestamente con "permisos de Gobierno Vasco", pero se limitan a realizar "catas" para analizar la situación del suelo, potencialmente contaminado por el pasado industrial. Sin embargo, los ecologistas indican que las resoluciones del Ejecutivo autonómico son condicionadas y no pueden ponerse en práctica si no hay previa licencia en activo del Ayuntamiento, que ya ha advertido de que no existe hasta la fecha porque la empresa no reúne las condiciones impuestas.