Este parque lleva 20 años de anuncios. En 2008 se presentó un diseño de 56.915 metros cuadrados y 714 viviendas, proyectado por el arquitecto británico David Chipperfield y con diseño del paisajista belga Peter Wirtz, con montaña artificial, senderos, dos plazas, estanque, río artificial, pérgola, fuentes juegos infantiles, bosque de 4.000 robles y una rosaleda con 3.900 flores, según las distintas versiones sobre el plan. El alcalde en esas fechas, Tontxu Rodríguez (PSE), afirmó que sería el Central Park de Barakaldo, y poco después el proyecto quedó bloqueado una década y no resucitó hasta 2019.
En un comunicado, Aelca y Árqura Home indican ahora que el Ayuntamiento ha recibido la obra, en la que se han invertido "más de 16 millones de euros", aunque al comienzo se anunciaron 13 millones, y los 714 pisos iniciales son hoy "aproximadamente 860" y sólo 135 son protegidos —precio limitado—. Los precios de venta están entre 226.000 y 415.000 euros. Los trabajos de 12 meses han sido finalmente de 40 y ello a pesar de que el Consistorio dijo el 3 de enero de 2024 que en obra estaba sólo faltaban "algunos remates".
Este espacio, que parcialmente era suelo público, acogió antaño los históricos chalés de Orconera, cuyo derribo permitió el Ayuntamiento PSE-PNV, que también autorizó la tala de la alameda Serralta en 2022; y además albergó la fábrica química Plastificantes Lutxana, por lo que los suelos estaban contaminados. Entre otros, se ha localizado el pesticida tóxico y cancerígeno lindane. Así mismo, el área tiene como límites la ruidosa autovía hacia el puente de Rontegi y las fábricas químicas de Lutxana Oxinorte y Nippon Gases.
Comunicado de la empresa Aelca
Aelca lidera la recepción de las obras de urbanización del Parque Serralta en Barakaldo
- El Ayuntamiento de Barakaldo recibe las obras de urbanización del Parque Serralta en Barakaldo.
- Las obras, iniciadas en 2021, fueron impulsadas por la Junta de Concertación, liderada por Aelca en representación de Árqura Homes como presidencia, culminando con éxito la transformación de un ámbito degradado que había estado paralizado.
- El proyecto aportará aproximadamente 860 viviendas de obra nueva e incluye una superficie verde de 56.000 m² con un cuidado diseño paisajístico y una gran variedad de especies vegetales.
Barakaldo, 5 de febrero de 2025. Aelca, compañía experta en la gestión urbanística de carteras de suelo para promoción residencial, materializa, junto a la Junta de Concertación y el Ayuntamiento de Barakaldo, la recepción de las obras de urbanización del Parque Serralta y su apertura a la ciudadanía. Este proyecto, que se encuentra en la Unidad de Ejecución 1 del Plan General de Ordenación Urbana de Barakaldo, da un nuevo uso residencial a una antigua zona industrial degradada, aportando unas 860 viviendas al municipio.
El proyecto liderado por Aelca ha permitido transformar un ámbito degradado en un espacio que combina 56.000 m² de zonas verdes con 69.662 m² edificables con una inversión aproximada de más de 16 millones de euros. Gracias a la participación mayoritaria de Aelca en representación de Árqura Homes, con un 58%, se ha logrado desbloquear y dinamizar el desarrollo de un área que llevaba años paralizada.
Además de los avances urbanísticos, Aelca ha promovido la ejecución simultánea de varias promociones de vivienda, consolidando así el desarrollo integral del ámbito. Este enfoque integral, sumado al esfuerzo de todos los propietarios de la Junta de Concertación, ha permitido que el proyecto esté listo para su recepción municipal.
“Tras años paralizado, y numerosos contratiempos en el transcurso de la obra de urbanización, hemos conseguido transformar un entorno degradado, donde se habían estado llevando a cabo actividades industriales, en un área residencial con un gran parque con equipamientos para el disfrute de los vecinos, que ha sido concebido como un espacio singular, co-diseñado por el premio Pritzker David Chipperfield (considerado el nobel de arquitectura). Esta actuación no sólo responde a las necesidades actuales de la ciudad, sino que también proyecta un modelo de desarrollo sostenible, integrador y
vanguardista de referencia, para el uso y disfrute de los vecinos Barakaldo y de las nuevas promociones residenciales que se prevén en el sector” destaca Pilar Escobar, directora de Expansión y Urbanismo de Aelca.
El Parque Serralta se posiciona como un entorno natural y urbano de referencia, con un diseño innovador, una amplia variedad de especies vegetales y una planificación versátil que lo convierte en un espacio ideal para la convivencia vecinal. Además, el proyecto incluye vialidades de comunicación, áreas de esparcimiento y equipamientos que mejoran la conectividad y la calidad de vida en el municipio.
Aelca, fundada en el 2012, es una firma de gestión integral de proyectos inmobiliarios llave en mano, con un diferencial ADN promotor, cuyo expertise cubre todo el ciclo del activo: diseño del proyecto, gestión de suelo, comercialización, postventa y entrega. Es una compañía reconocida por su trayectoria, profesionalidad y buenos resultados.
Árqura Homes es un vehículo dedicado a la promoción inmobiliaria y gestión de suelo participado en su totalidad por Sareb. Fundada en junio de 2019, Árqura Homes nació con el objetivo de maximizar el valor de una parte estratégica de la cartera de suelo de Sareb. La compañía posee suelos para la construcción de entre 17.000 y 22.000 viviendas que se están desarrollando con estándares de alta calidad. Árqura Homes es destacada en el sector como una de las empresas líderes dentro del grupo de promotoras no cotizadas.
- 14/11/2024. Vecinos de Lutxana se concentran ante el Ayuntamiento en protesta por 3 meses de ruidos de la industria química
- 20/07/2024. Concedida licencia de obras para otros 88 pisos libres en la alameda Serralta en venta desde 228.000 euros
- 12/01/2024. Licencia de obras para los 135 protegidos a construir en Serralta junto a la autovía y las empresas químicas
- 03/01/2024. El parque Serralta sigue a falta de "algunos remates" tras 27 meses de unas obras que iban a durar un año
- 19/12/2023. El Ayuntamiento da licencia de obras a 77 pisos en Serralta que Metrovacesa vende entre 285.000 y 415.000 euros
- 06/10/2023. El Ayuntamiento da vía libre a empezar a levantar 216 pisos en la operación privada Parque Serralta
- 23/05/2023. Quedan sin vender el 25% de los 135 pisos de protección oficial entre la autopista y la química de Lutxana
- 05/03/2023. Barakaldo Naturala: “El análisis del Plan Zonal Específico del Parque Serralta pone de manifiesto que nunca debió calificarse el suelo para uso residencial”
- 12/12/2022. El Gobierno Vasco dice que la contaminación por lindane en Serralta está en zona de aceras y no de pisos
- 06/12/2022. Suspendido el permiso de obra de 121 pisos en Serralta por no tener protección suficiente contra el ruido
- 05/12/2022. Vecinos de Lutxana encartelan la zona de Parque Serralta por el “peligroso” lindane
- 21/10/2022. Aparece el tóxico lindane en las obras de construcción de pisos de la alameda Serralta
- 24/09/2022. Amaia del Campo (PNV) defiende la tala de Serralta y sostiene que los vecinos de Lutxana se dejan manipular
- 07/09/2022. Los árboles de Serralta caen talados entre las protestas e indignación vecinal y el silencio de PNV y PSE
- 06/09/2022. El Gobierno PNV-PSE ha apoyado la tala de los árboles en Lutxana aunque ahora hablar de salvar algunos
- 02/09/2022. Todos los partidos incluidos PNV y PSE dicen defender los árboles cuya tala está prevista en Lutxana
- 30/08/2022. Reclaman al Ayuntamiento declarar árboles singulares de interés local a los árboles de la Alameda de Serralta
- 28/08/2022. A partir de 226.000 euros se comercializan los pisos que se construirán donde están los árboles de Serralta
- 10/08/2022. La construcción de 600 pisos supone quitar los árboles de Serralta en Lutxana pero se plantarán 2.361
- 07/08/2022. Los primeros pisos en el parque Serralta serán 4 bloques de hasta 10 pisos de altura en suelos "no contaminados"
- 25/07/2022. La constructora Metrovacesa obtiene licencia de obras para construir 121 pisos en el parque Serralta
- 31/03/2022. El plan inmobiliario de Serralta cambia con reajustes de balcones y la conservación de la carretera de Cepsa
- 26/03/2022. Comercializan desde 310.000 euros los futuros pisos en Serralta aunque el plan no está aún aprobado
- 19/12/2021. Un informe dice que el Ayuntamiento pagará un sobreprecio irregular de un millón por la carretera interfábricas
- 02/12/2021. El Ayuntamiento de Barakaldo comprará los terrenos que ocupa la carretera interfábricas por 3,8 millones de euros
- 11/11/2021. Metrovacesa comienza la venta de 55 viviendas que construye en Serralta con una inversión de 14 millones
- 29/09/2021. El Ayuntamiento anuncia el comienzo de las obras para construir "un gran parque" en Serralta con 700 pisos
- 16/04/2021. Sale a contratación por 13,5 millones de euros la obra de urbanización de los terrenos de Cepsa en Llano
- 12/06/2019. Resucita la operación para construir cientos de pisos en la zona de chalés de Orconera
- 29/11/2012. Queda impune el vertido tóxico de la fábrica química Plastificantes Lutxana que afectó a 100 personas
- 27/08/2010. Cuestionan que haya financiación para urbanizar el plan de viviendas Parque Serralta
- 20/07/2010. El Ayuntamiento gestionará el proyecto urbanístico de Serralta ante el parón sufrido por las reticencias de los bancos
- 23/10/2004. Plastificantes de Lutxana cierra su actividad por los controles medioambientales impuestos tras un escape