Abre el plazo para las ayudas municipales de hasta 420 euros al alquiler para "jóvenes" de entre 18 y 38 años

Barakaldo, 27 jul 2025 . El Ayuntamiento de Barakaldo abre este lunes 28 de julio un plazo de dos meses, hasta el 30 de septiembre, para que los jóvenes empadronados en la localidad, con edad comprendida entre de entre 18 y 38 años, puedan solicitar una subvención de hasta 420 euros al mes como ayuda para pagar el alquiler de vivienda. El Consistorio ha previsto en total 194.004,00 euros para este programa, 4.060,50 euros menos que el año anterior.

Licencia de obras para los 135 protegidos a construir en Serralta junto a la autovía y las empresas químicas

Barakaldo, 12 ene 2024. El proyecto de construcción de dos bloques de viviendas de protección oficial en Serralta junto a la autovía y las fábricas químicas recibe este 12 de enero licencia de obras por parte del Ayuntamiento de Barakaldo. La operación incluye un edificio de 70 pisos y otro de 65, a los que se unen 197 plazas de garaje, 135 trasteros y "algunos espacios para guardería de bicis".

La edificación, en la parcela identificada como RES AB 12-13, está liderada por la cooperativa Serralta
Eraikina SCOOP del grupo constructor Arrasate. En los terrenos de lo que se ha bautizado como Parque Serralta, entre Llano y Lutxana, se desarrollaron durante décadas actividades de industria contaminante como Plastificantes de Lutxana y en los límites de la finca apareció el pesticida tóxico lindane en octubre de 2022.

Estos pisos de protección oficial suponen apenas del 20% de las 700 viviendas que están proyectadas o en construcción en estos terrenos. La mayoría son privados, más alejados de la autovía y de las fábricas químicas, y con precios de hasta por encima de 400.000 euros.

En el caso de las viviendas de protección oficial, la promotora sostiene en su página web que le quedan siete por vender. En mayo de 2023 reconocía en la misma página en internet que aún estaban pendientes de ser adquiridas el 25% de las 135, a pesar de que aseguraba que no había necesidad de empadronamiento, pero hay que "ingresos anuales ponderados de entre 12.000 y 39.000 euros entre los futuros titulares de la vivienda".

Los datos oficiales del sorteo ante notario de estos pisos, realizado en septiembre de 2022 por el Ayuntamiento a través de la sociedad urbanística municipal Eretza, indicaban que había 443 personas interesadas empadronadas en la anteiglesia y cumpliendo requisitos, por lo que tendría que haber 308 en "reserva" y, sin embargo, ni aun así se ha conseguido adjudicar todos los pisos. 

Archivo