El PNV defiende quitar al movimiento feminista de la campaña antiagresiones en fiestas y apuesta por un "equipo profesional"

Barakaldo, 10 jul 2025 . La alcaldesa, Amaia del Campo (PNV), ha defendido la decisión de quitar al movimiento feminista de Barakaldo de la campaña de prevención contra la violencia machista durante las fiestas del Carmen y, en su lugar, contratar a un "equipo profesional". La asociación feminista  Argitan , con su centro asesor de la mujer, cuenta con 29 años de experiencia. La particular contratada tiene un título de formación profesional en "integración social" y marketing y publicidad, y no está vinculada a Barakaldo.

Barakaldo contrata a la nueva empresa de la OTA con un coste de 33 euros al año por cada habitante

Barakaldo, 10 jul 2025. El Ayuntamiento ha adjudicado por 3,3 millones de euros al año la gestión del control del aparcamiento en las calles, conocido como OTA, cuyo coste supone así 33 euros por cada uno de los 100.000 habitantes. Antes de la actual "gratuidad" implantada en 2017, la tarjeta de residente costaba 50 euros al año a 14.000 propietarios de coches.

La concesión esta vez ha sido en favor de la controvertida Valoriza Servicios Medioambientes, compañía del Grupo Sacyr que tiene además en sus manos el multimillonario servicio municipal de limpieza de calles y recogida de basuras, con 12 millones de euros al año de coste para las arcas públicas.

A la convocatoria han presentado ofertas esta vez sólo dos firmas: Valoriza y la también madrileña Estacionamientos y Servicios SA (Eysa), que formaba parte del grupo Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) de la familia Koplowitz y ha sido recién adquirida por la gestora francesa Tikehau al fondo estadounidense HIG. Sin embargo, Eysa ha sido "excluida por no alcanzar el umbral mínimo de puntuación", con lo que Valoriza ha sido, de hecho, la única aspirante a ganar el millonario contrato.

La entrada del Grupo Sacyr en la OTA se produce al mismo tiempo que sale la empresa Dornier que ha gestionado el servicio desde su implantación, en 1998 y que no se ha presentado al concurso. Polémica desde el primer día, con acusaciones de haber enchufado a familiares del PSE, PNV y PP, la compañía también con sede en Madrid ha sido objeto de denuncias laborales y sanciones por incumplimientos.

El contrato de la OTA tenía para esta ocasión un presupuesto de 3.444.827,92 anuales y Valoriza ha ofertado 3.271.208,59 euros, lo que supone una baja del 5% respecto al presupuesto máximo prevista. La empresa de Sacyr tiene un año de contrato contado desde este 1 de julio, pero cabe una prórroga por otros 12 meses, con lo que el coste total para el Ayuntamiento será de algo más de 6,5 millones de euros.

.