El Ayuntamiento abre en pleno agosto la exposición pública de la revisión de la ordenación urbana de Barakaldo

Barakaldo, 1 ago 2025 . El equipo de Gobierno PNV-PSE en el Ayuntamiento de Barakaldo ha abierto este 1 de agosto, en pleno periodo de vacaciones, el plazo de exposición pública y presentación de alegaciones sobre su propuesta de modificación de las normas urbanísticas de la localidad. El anuncio en el boletín oficial no señala plazo, aunque el concejal de Urbanismo, el socialista Juan Antonio Pizarro, ha asegurado que son "tres meses". Con agosto de por medio, el periodo se reduce a dos en términos reales.

¿Barakaldo vivo o en un museo?

Escudo de la casa torre de Burtzeña
Artículo de Juan Santamaría (Amigos de Barakaldo). Visitando el Museo Etnográfico de Bilbao, me encontré en su claustro este precioso escudo de los Recalde, Olabe, Gamboa y Balda, de la casa torre de Burtzeña del siglo XV y erigida por los señores de Ayala. Lo curioso es que fue donado en 1942 al museo por Construcciones Arregui después de derribar dicha casa torre.

Caserío del almirante Castaños
En esta segunda foto en un reciente paseo, os muestro, en estado ruinoso, la conocida por la casa solariega del almirante Castaños de 1650 en el barrio Gorostiza. Y según Javier Barrio, director del Museo de Encartaciones, el mejor caserío de Barakaldo. La vegetación apenas deja ver este caserío, haciendo peligrar su futuro, a no ser por por el escudo casualidad también de los Recalde, Olabe, Gamboa y Balda.

Después de ver estas fotos, le preguntaría a los concejales de Urbanismo y Cultura, si derribamos este caserío o lo dejamos quemar y donamos el escudo al Museo Etnográfico.... O más bien lo rehabilitamos con la ayuda de Inguralde y le damos un uso como dinamizador del primer sector agroalimentario de Barakaldo, todo compatible con sus propietarios.

¿Qué opinan los lectores de Barakaldo Digital y los concejales de Gora Barakaldo?

El caserío del almirante Castaños, en Gorostiza
Escudo del caserío del almirante Castaños, en Gorostiza, de alrededor de 300 años

El centenario caserío del almirante Castaños, en Gorostiza


Archivo |
> 19/11/2018. Solicitan al Gobierno Vasco la declaración como bien cultural del colegio JI Gorostiza
> 04/11/2018. Un historiador alerta del "gravísimo" efecto de la reforma del colegio JI Gorostiza
> 31/10/2018. Diputación considera que el colegio JI Gorostiza debe ser patrimonio cultural vasco
> 29/10/2018. Gobierno Vasco juzga "grave" el impacto del derribo parcial del colegio JI Gorostiza
> 26/10/2018. El pleno acuerda un controvertido derribo parcial del colegio Juan Ignacio Gorostiza
> 06/07/2018. Gobierno Vasco pide proteger 4 casas que derribará el plan de 550 pisos de El Calero
> 26/10/2017. Anuncian que cumplirán la ley y conservarán el cargadero de Sefanitro en Lutxana
> 19/10/2017. El PNV se desdice y plantea mantener el conjunto monumental de los cargaderos de Lutxana
> 14/08/2017. El PNV apuesta por demoler el cargadero del siglo XIX de la compañía minera La Orconera
> 13/08/2017. Cómo PSE y PNV derribaron el quiosco de Herriko Plaza pese a su interés arquitectónico
> 14/09/2016. Los embarcaderos de mineral y muelles de carga de Lutxana serán conjunto monumental
> 22/08/2016. La Asociación de Patrimonio denuncia el "derribo sistemático" de la arquitectura industrial
> 18/12/2015. El Gobierno Vasco remodelará por completo en 2017 el edificio histórico de la 'ikastola' Alkartu
> 03/04/2014. Las Juntas de Bizkaia acuerdan pedir al Gobierno protección para el cargadero de la Orconera
> 10/02/2014. Reclaman proteger toda la Finca Munoa con su declaración como conjunto monumental
> 10/01/2014. Barakaldo organiza 20 recorridos guiados para difundir su atractivo cultural, histórico y natural