Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

El PSE plantea descatalogar la estación de tren de Desierto para permitir su derribo y construir una pasarela peatonal

El pleno del Ayuntamiento debatirá el jueves la propuesta del PSE-EE de descatalogar el edificio de la estación de tren de Desierto para posibilitar su derribo y la construcción de una pasarela peatonal entre la calle Ibarra y la zona de Urban-Galindo, por encima de las actuales vías de ferrocarril.
 

El edificio, que data de finales del siglo XIX, está catalogado en el PGOU como de Protección Estructural y su exclusión del catálogo de protección, tal y como ha propuesto el equipo de gobierno socialista, permitiría afrontar su derribo para construir la pasarela peatonal.
 

El portavoz de ANV, Txiki Castaños, ha mostrado la oposición de su grupo a la propuesta del PSE-EE, ya que a su juicio existen otras alternativas para construir la pasarela peatonal sin necesidad de derribar la estación de tren que utiliza Renfe en las líneas de cercanías entre Bilbao y Muskiz y Santurtzi.
Señaló que la estación “además de sus valores arquitectónicos, presenta un alto valor simbólico” y recordó que la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública ha reclamado del Departamento de Cultura del Gobierno vasco la incoación del correspondiente expediente de protección.
 

El edil abertzale manifestó que este expediente se encuentra pendiente de resolución, por lo que, a su juicio, “debiera asegurarse su permanencia, puesto que, si se destruyera el edificio, no cabría ya protección alguna”.
 

Recordó que el edificio de la estación formó parte de “un conjunto urbano singular” en torno a la Plaza del Desierto, de cuyos edificios “desgraciadamente no se conserva ninguno” y destacó también forma parte “de una línea de ferrocarril ligada a la historia de la Margen Izquierda”.
 

Insistió en el alto valor simbólico de esta estación porque “era el primer punto de contacto con nuestro municipio para miles de emigrantes que llegaron a nuestro pueblo a través del ferrocarril” y afirmó que su derribo supondría “la destrucción de una parte importante de su memoria histórica”.