La OTA de Barakaldo, con una plantilla de 63 personas —2 en incapacidad permanente total y 1 en excedencia forzosa—, entró en funcionamiento en Barakaldo el 1 de octubre de 1998 en Cruces y Llano con un coste para el usuario de 200 pesetas por 90 minutos por cada una de las 4.446 plazas reguladas. El 4 de octubre de 1999 se puso en marcha en el centro urbano con 3.953 espacios. El servicio no suponía desembolso para el Ayuntamiento porque lo pagaban los usuarios. Ahora, desde 2017, lo pagan los visitantes y los vecinos con los impuestos del Consistorio: son 3,44 millones anuales por 13.201 plazas.
Después de tres décadas gestionando la OTA, Dornier no se ha presentado a la convocatoria planteada por el Ayuntamiento, que es para sólo un año con posibilidad de una prórroga por otro. Es lo que han llamado un contrato "puente" hasta que los responsables municipales solucionen el retraso de dos años en tener una empresa para vigilar el funcionamiento del servicio, lo que añadirá otros 140.000 euros al coste de la OTA.
La concesión de la OTA sólo cuenta con la propuesta de Valoriza tras excluirse otra oferta, lo que además ha supuesto meses de paralización porque se presentó un recurso ante el órgano arbitral del Gobierno Vasco. De hecho, la nueva adjudicación llega con meses de demora. Dornier tenía contrato en vigor hasta el 31 de enero de 2025.
Hasta el 24 de abril no se reunirá la mesa de contratación para conocer detalles del proyecto de Valoriza y después habrá que adjudicar y se estima en hasta dos meses el tiempo que la empresa necesitará para poder asumir el servicio, una vez formalizado el encargo.
- 07/02/2025. La justicia obliga al Ayuntamiento a quitar la zona de OTA en la calle Labróstegui de Cruces
- 11/09/2024. UGT denuncia que Dornier "se niega a negociar" el convenio de los trabajadores de la OTA de Barakaldo
- 23/08/2024. La justicia condena de nuevo y critica otra actuación ilegal del Ayuntamiento sobre la OTA
- 11/04/2023. Barakaldo pagará 139.150 euros a una empresa para vigilar el funcionamiento del servicio de la OTA
- 25/01/2023. El Ayuntamiento tendrá un sistema para controlar en tiempo real los coches aparcados y a los 'oteros'
- 22/01/2023. La justicia condena al Ayuntamiento a pagar 665.000 euros a la empresa de la OTA
- 27/12/2022. Condenan al Ayuntamiento a pagar 64.000 euros más intereses y gasto judicial a la empresa de la OTA
- 28/03/2019. El pleno rechaza el despido por la empresa de la OTA de una trabajadora enferma
- 13/03/2019. El 1 de junio cambiarán las zona de una OTA que se extiende a toda la zona urbana
- 15/02/2019. Los trabajadores de la OTA protestan por el despido "arbitrario" de una empleada
- 13/02/2019. La nueva OTA comienza con el despido de una empleada con 13 años de antigüedad
- 08/02/2019. "Antes del verano" se reordenarán y se reducirán a cinco las zonas de OTA
- 04/11/2019. La "inmensa mayoría" de las rutas de OTA sin vigilancia según denuncia CC OO
- 26/12/2018. Adjudicada por 5,46 millones la OTA a la empresa de siempre tras 5 años irregular
- 19/03/2018. Irabazi denuncia que el PNV han expedido 10.000 tarjetas de OTA más que plazas existentes
- 16/11/2017. El PNV saca a concurso la OTA por 11,5 millones en cuatro años sin pasar por el pleno
- 21/07/2017. La empresa que gestiona la OTA ignora tres requerimientos sobre irregularidades
- 15/06/2017. Los abogados del Ayuntamiento analizan posibles incumplimientos de la contrata de la OTA
- 15/06/2017. Los trabajadores de la OTA denunciarán a la empresa ante la inspección de Trabajo
- 09/06/2017. La empresa de la OTA usa al 10% de su plantilla de Barakaldo para hacer un estudio en Castro
- 08/06/2017. Denuncian que Ayuntamiento y Dornier SA tienen bloqueada la negociación del convenio de la OTA
- 06/06/2017. Denuncian que la empresa de la OTA usa en otra provincia a sus trabajadores de Barakaldo
- 29/06/2017. Trabajadores de la OTA acusan a la contrata de desviar trabajadores a Francia, Gipuzkoa y Álava
- 08/06/2017. Denuncian que Ayuntamiento y Dornier SA tienen bloqueada la negociación del convenio de la OTA
- 27/07/2017. El PNV fracasa en su proyecto de cambiar la OTA al recibir el rechazo de toda la oposición
- 21/07/2017. La propuesta de nueva OTA implica unos costes de al menos 2,8 millones al año
- 21/07/2017. El PNV presenta el proyecto de nueva OTA cuando ya no tiene asegurados votos para que se apruebe
- 20/04/2017. El Ayuntamiento asumirá las pérdidas que se puedan producir por el servicio de la OTA
- 19/01/2017. Comisiones Obreras denuncia un beneficio de 80.000 euros con tarjetas de OTA "fraudulentas"
- 04/01/2017. El PNV asegura que se han detectado 1.600 tarjetas de OTA "fraudulentas"
- 01/01/2017. La oficina de la OTA empieza a repartir la tarjeta gratuita para residentes que aún no la tenían
- 26/10/2016. La gratuidad de la tarjeta de residente de OTA sale adelante con los votos de PNV y PSE
- 06/10/2016. El PP califica de "burdo engaño" la gratuidad de la tarjeta de la OTA anunciada por el PNV para 2017
- 06/10/2016. La OTA dejará de recaudar 710.000 euros al año por la gratuidad de la tarjeta de residentes
- 06/05/2015. Elecciones | El PNV ofrece OTA gratis a vecinos y 40 nuevos policías municipales
- 24/07/2014. El alcalde de Barakaldo justifica que haya más tarjetas que plazas de OTA
- 29/05/2014. Informes municipales alertan de irregularidades en el servicio de cobro de multas de OTA y grúa
- 05/03/2014. El PP advierte de que el contrato con la empresa de la OTA terminó en octubre de 2013
- 06/10/2013. La OTA cumple 15 años rodeada de polémica y sin lograr sus objetivos
.