Barakaldo, 26 jul 2025 . El local hostelero que el Ayuntamiento de Barakaldo quiere que se ponga en marcha en el parque de la ría, junto a la dársena de Portu, tendrá que pagar cómo mínimo 1.500 euros al mes. Así lo establecen las condiciones de la subasta que se ha puesto en marcha para encontrar un empresario interesado, que podrá explotar el local 10 años más dos prórrogas de otros cinco años cada una. Hasta el 29 de septiembre se pueden presentar las ofertas. Ganará la que pague más.
Por qué el solar del instituto Trueba es un nido de ratas si desde hace un año hay licencia para la reconstrucción
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Barakaldo, 23 oct 2023. Dentro de seis semanas se cumplen cinco años desde que el Gobierno Vasco, por sorpresa, llamó al director del instituto de Secundaria Antonio Trueba, Ricardo Ortiz, y le dijo que ese mismo 4 de diciembre se cerraba el centro por peligro estructural. El PNV, al frente de Educación, señaló que el caso era una "prioridad". 1.784 días después, el solar está vacío, lleno de ratas y sin señales de una obras que tienen licencia desde hace un año.
Leticia escribe a 'Barakaldo Digital' para denunciar la "total dejadez por parte de las Administraciones" respecto a este espacio. "En 2018 echaron a todo correr al alumnado por el peligro de derrumbe, pero desde ese momento no se ha hecho nada en el mismo, ni tan siquiera un mantenimiento periódico y es por eso que los vecinos de la zona sufrimos plagas de insectos y roedores que ya han entrado en las viviendas".
En febrero de 2019, la entonces viceconsejera de Educación, Olatz Garamendi (PNV), acompañada por la alcaldesa, Amaia del Campo (PNV), aseguraba en una visita a Beurko que era "prioridad del Gobierno (Vasco) que (el instituto de Secundaria Antonio) Trueba vuelva a estar en el lugar donde estaba". Las palabras fueron aquellas y los hechos son que, tras el derribo del inmueble, no se ha puesto una piedra.
El compromiso público, que la realidad ha desmentido, era que el nuevo instituto en Aldapa estaría listo en el plazo de "de tres a cuatro años" desde el desalojo. De hecho, el departamento de Educación solicitó y tiene desde el 16 de septiembre de 2022 licencia de obras concedido por el Ayuntamiento. Pero un año después, ni siquiera ha comenzado el proceso, largo, para contratar a una constructora.
El departamento de Educación, con Jokin Bildarratz (PNV) al frente, dijo hace siete meses, en marzo, en el Parlamento Vasco, que "a la mayor brevedad" se realizaría la adjudicación de la obra para " iniciarse la construcción del nuevo centro el primer semestre de 2024". Sin embargo, o quizá no sea casualidad, las elecciones autonómicas deben celebrarse dentro de los primeros siete meses del próximo año.
El artículo 5.01.52 de las normas urbanísticas de Barakaldo señala en su punto octavo que "los espacios libres visibles desde las vías o espacios públicos se mantendrán en las debidas condiciones de salubridad pública, limpieza, decoro y ornato". El Ayuntamiento ha forzado en otros casos a los propietarios a adoptar medidas y, si no han atendido la exigencia, lo ha hecho y les ha pasado la factura.
Los vecinos de la zona de Aldapa señalan que han puesto "varias quejas y reclamaciones, tanto al Ayuntamiento como al propio Gobierno Vasco", pero no ha habido ninguna acción hasta ahora. "Las Administraciones bien que nos exigen a la ciudadanía mantener en buen estado nuestras propiedades pero ellos no hacen lo mismo".