Barakaldo, 17 may 2025. La empresa pública Bilbao Ría 2000, que gestiona los suelos públicos en la zona de Desierto por delegación del Ayuntamiento, pagará 93.587 euros por sustituir las barandillas del cargadero en el parque de la ría. Esta estructura, declarada monumento, tiene colocadas vallas de obra como refuerzo a sus barandillas de apenas 80 centímetros de alto. Este desembolso se suma a los más de 8,5 millones de euros ya desembolsados en la zona verde, de la que sólo se ha abierto la primera fase.
El sistema de seguridad está colocado en la plataforma superior del cargadero, cubriendo toda la zona en la que hay peligro de caída al vacío debido a la escasa altura de la balaustrada. Las vallas de obra, de unos dos metros de alto, están sujetas con bloques de hormigón. El problema no se ha solucionado durante las obras del parque, aunque durante las mismas se ha colocado una pasarela hasta el lugar.
Mediante contratos directos, sin pedir ofertas a otras empresas, Bilbao Ría 2000 ha encargado la "redacción de proyecto y dirección de obra de los trabajos de reforma de la barandilla del cargadero de mineral" por 9.075 euros a Técnica y Proyectos SA (Typsa), ha contratado la "obras de desmontaje de la barandilla y cierres existentes en el cargadero" por 36.402,38 a Obras y Servicios Basauri SL, y ha adjudicado colocar la nueva barandilla por 48.109,6 euros a Vicme Integral Metalurgia SA. El plazo de los trabajos es de 98 días, según consta en el registro de contratos.
El cargadero de mineral de la compañía minera Franco Belga, con orígenes en 1877, fue restaurado en 2002 con 691.000 euros de trabajos adjudicados a la empresa Eraiker 2000. Entonces, Bilbao Ría 2000 dijo que estado era "prácticamente ruinoso". Entre las intervenciones que se hicieron hace 20 años, la empresa pública señalaba: "adecuar la plataforma superior horizontal para que pueda usarse como lugar de estancia y mirador sobre la ría: se incorpora una barandilla que sustituye al sencillo quitamiedos existente".
La estructura histórica, que hubo que demoler para reconstruirla debido a su situación tras varios incendios, estaba formada "por dos dados de hormigón y estructura arriostada de madera y metálica que soporta cinta transportadora sin fin a ocho metros de altura y está conectada mediante otra cinta perpendicular a la base de una torreta de hormigón situada al pie del cargadero", según consta en la documentación de la empresa pública. La restauración fue inaugurada el 16 de octubre de 2002.
El parque fue inaugurado el 31 de marzo, con más de siete meses de retraso y con sólo la primera de las dos fases previstas: la segunda, desde la dársena de Portu al puente de Kaiku en el límite con Sestao, ni siquiera ha comenzado las obras ni se conoce la fecha de inicio. Tampoco se sabe el precio, aunque se han consignado 2,5 millones de euros y hay una previsión de 12 meses de obras.
Aunque abierto al público, en los 25 meses de trabajos no se ha producido el desarrollo de la vegetación y arbolado. La obra ha sido encargada a Viuda de Sainz SL y Perica Obras y Servicios SA. Las labores se iniciaron en la precampaña electoral de 2023 y el parque fue una promesa en las elecciones de 2019. La fase 1 ocupa 85.000 metros entre el embarcadero y los pilares puente de Rontegi.
La gestión de esta primera fase del parque que Del Campo ha impuesto que se llame Zamalanda ha quedado en manos de la sociedad interinstitucional Bilbao Ría 2000, que, por delegación del Ayuntamiento, se encarga del desarrollo urbanístico de los suelos junto a la ría, lo que ha implicado la venta de solares para construir pisos privados en su mayoría y el desarrollo de algunos espacios públicos, como la controvertida plaza Pormetxeta y ahora el espacio verde.
- 06/04/2025. El parque de la ría fue prometido hace 30 años como un parque de atracciones con 350 empleos y cientos de miles de visitantes
- 31/03/2025. Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2
- 26/03/2025. Abierto hasta el 14 de abril el plazo para recurrir el plan para la futura urbanización entre la dársena y el puente de Kaiku
- 20/06/2024. La obra de la primera fase del parque de la ribera terminará "en otoño" después de tres años de anuncios
- 17/04/2023. Elecciones. Bilbao Ría 2000 anuncia el inicio de obra del parque de la ribera aunque lleva semanas con trabajos
- 21/02/2023. La alcaldesa impone el nombre Zamalanda para el futuro parque de la ribera en el barrio de Desierto
- 30/01/2023. Se dispara a 8,5 millones el coste de la primera fase de crear en Desierto un parque en suelos junto a la ría
- 08/10/2022. Fracasa por falta de ofertas el primer intento de construir el parque de ribera en el barrio de Desierto
- 07/07/2022. Aprobado definitivamente el proyecto de la primera fase del parque de ribera en el barrio de Desierto
- 26/03/2022. El Ayuntamiento aprueba la primera fase del 'parque de ribera'
- 01/02/2022. El Gobierno Vasco da vía libre medioambiental al proyecto de parque de ribera en Desierto
- 31/01/2022. Queda "pendiente" sin fecha la segunda fase del parque de ribera en Desierto en la zona más cercana a Sestao
- 31/01/2022. La 1.ª fase del parque de ribera en Desierto costará 6,6 millones y quizá empiece obras el 2.º semestre de 2022
- 09/07/2021. La alcaldesa de Barakaldo retrasa a dentro de "cuatro años" el parque de ribera en Desierto
- 20/05/2021. El inicio de la construcción del parque de ribera en Desierto se prevé para el año electoral 2023
- 21/01/2021. Bilbao Ría 2000 selecciona el proyecto ganador del Concurso de Ideas del Parque de Ribera de Barakaldo
- 25/04/2019. Elecciones | El PNV anuncia que se estudia crear un "gran parque junto a la ría"
.