Barakaldo prevé construir un pabellón para traineras en la dársena de Portu y favorecer así "negocios" relacionados

Barakaldo, 30 mar 2025 . La dársena de Portu tendrá un pabellón de madera de 262,55 metros cuadrados "con capacidad para albergar múltiples usos, incluyendo los deportivos, permitiendo la entrada de traineras en su interior". Así lo prevé el proyecto de urbanización de la ribera entre el atraque del bote y el puente que conecta con Sestao, en donde se encuentran las instalaciones del club de remo Kaiku. Con esta iniciativa se buscaría " favorecer" a "empresas locales con negocios" en este ámbito.

Abierto hasta el 14 de abril el plazo para recurrir el plan para la futura urbanización entre la dársena y el puente de Kaiku

Barakaldo, 26 mar 2025. Hasta el 14 de abril se pueden presentar alegaciones contra el proyecto aprobado por el Ayuntamiento para la urbanización de los terrenos del borde de la ría entre la dársena de Portu y el puente de Kaiku que conecta Barakaldo y Sestao. La intervención tiene un presupuesto estimado en 2,5 millones de euros y 12 meses de obras para acondicionar un paseo de 390 metros de largo. No hay fecha de inicio de labores.

La actuación ha sido elaborada por la sociedad Bilbao Ría 2000, que gestiona el desarrollo urbanístico del barrio de Desierto por delegación del consistorio. Esta propuesta es la segunda fase del parque de la ribera que se está acondicionando aguas arriba, desde el embarcadero hacia el puente de Rontegi, contratado por 8,5 millones de euros y cuyos trabajos acumulan meses de retraso

El PSE en el Gobierno del Ayuntamiento ha señalado que el proyecto prevé la obra del paseo, poner bancos, papeleras, fuentes y aparcabicicletas, plantas 72 ejemplares de árboles así como arbustos y gramíneas y césped rústico. Del mismo modo, se construirá un pabellón de planta baja.

En este área se asentará además el extremo de la multimillonaria pasarela ciclista y peatonal entre Barakaldo y Erandio, una construcción que ya ha comprometido 25,9 millones de euros y que registra también desvíos en los plazos y en los costes.

La realización del paseo hasta el puente a Sestao también está condicionada a que la Diputación, a través de la empresa foral Interbiak, lleve a cabo la "regeneración", por unos 3,6 millones de euros, de 109 metros lineales de muelles, que, por el riesgo, llevan acordonados desde 2019 y sobre cuyo arreglo hay un convenio suscrito desde diciembre de 2022.

Anuncio del Ayuntamiento de Barakaldo
Fase II del Proyecto de Ejecución del Parque de Ribera del Río Nervión 

Por decreto número 2407 de 13.03.2025 se aprueba inicialmente el Proyecto de Ejecución del Parque de Ribera del Río Nervión en Barakaldo. Fase II, abriéndose un periodo de información pública de 20 días desde la publicación de este anuncio en el «Boletín Oficial de Bizkaia», durante el que podrá ser examinado el proyecto y presentarse alegaciones. 

La documentación se encuentra publicada en la página web del Ayuntamiento de Barakaldo: — www.barakaldo.eus (Sede Electrónica / Información de interés / Tablón de anuncios / Tablón electrónico municipal) (URL: https://www.barakaldo.eus/OficinaVirtualBarakaldo/detalleAnuncio.do?codAnuncio=1520) 

El presente acuerdo de aprobación inicial no agota la vía administrativa por tratarse de un acto de trámite y contra el mismo no procede interponer recurso administrativo o contencioso administrativo alguno, sin perjuicio de las excepciones contempladas en el artículo 112.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En todo caso se podrá interponer cualquier otro recurso o acción que se considere pertinente. 

En Barakaldo, a 14 de marzo de 2025.—La alcaldesa, Amaia del Campo Berasategui.


Comunicado del PSE en el Gobierno del Ayuntamiento de Barakaldo

El área de Vivienda anuncia la inminente aprobación inicial de la Fase II del proyecto de ejecución del Parque de Ribera

  • El concejal Juan Antonio Pizarro señala que "estamos ante un proyecto clave para el futuro de Barakaldo, recuperando zonas degradadas por el impacto industrial y con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, recuperando espacios para su disfrute al borde de la ría"
El concejal de Vivienda, Planificación y Gestión Urbanística, Juan Antonio Pizarro, ha anunciado que "de forma inminente, se llevará a cabo la aprobación inicial de la Fase II del proyecto de ejecución del Parque de Ribera del río Nervión, Zamalanda". De esta manera, ha precisado, "la aprobación inicial del proyecto se abre a exposición pública por plazo de 20 días".

Pizarro ha manifestado que "la Fase II de este proyecto que se situará entre la alineación de las fachadas traseras de los edificios de la Avenida de Altos Hornos  y el límite del borde fluvial contará con un presupuesto de 2.541.057,12  euros y un plazo estimado de 12 meses de ejecución".

En este punto ha puesto en valor "estamos ante un proyecto clave para el futuro de Barakaldo, recuperando zonas degradadas por el impacto industrial y con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, recuperando espacios para su disfrute al borde de la ría".


El proyecto
El concejal ha señalado que "la Fase II está afectada por dos actuaciones: la primera, la regeneración de los muelles para uso recreativo de atraque de embarcaciones que se realizará de manera previa a la urbanización del parque y la segunda, el proyecto y ejecución de un nuevo puente peatonal y ciclable entre Barakaldo y Erandio promovido por la sociedad foral Interbiak".

Y es que, "para garantizar el comportamiento adecuado en la zona de transición entre el parque y el nuevo puente, se desarrollará un paseo al borde de la ría con una longitud aproximada de 390 metros con senda tanto peatonal como ciclista". Además, en este paseo, ha continuado, "se instalarán diferentes elementos de mobiliario urbano como bancos, papeleras, fuentes y aparca bicicletas".

Asimismo, el proyecto de urbanización de la fase II del parque de Zamalanda "contempla una actuación de integración ambiental y jardinería, e incorpora la implantación de nuevas zonas verdes con 72 ejemplares de diferentes especies, bandas de arbustos y gramíneas y césped rústico".

Una fase, la segunda,  "en la que además se desarrollará un pabellón de planta baja, concebido como un galpón, un almacén portuario capaz de aceptar usos diversos".

Finalmente, Juan Antonio Pizarro ha reiterado que "la labor del alcalde socialista, Carlos Pera, que en la década de los 90 apostó por incorporar al municipio de Barakaldo a Bilbao Ría 2000, recuperando para el uso residencial y de esparcimiento en suelos anteriormente ocupados por las grandes industrias siderúrgicas".


.