Niños de corta edad y adultos de Lutxana sufren dolores de cabeza que atribuyen al ruido de Oxinorte

  Barakaldo, 24 jun 2025 .  El barrio de Lutxana padece desde hace 10 meses un pitido constante debido a la actividad de la empresa química Oxinorte que está provocando, según la asociación de vecinos, repetidos casos de adultos e incluso niños de corta edad con trastornos de sueño e intensos dolores de cabeza que les han obligado a recibir tratamientos médicos. La situación se han agravado con el calor y la necesidad de abrir ventanas para combatirlo. "Es una agresión diaria a lo que estamos sufriendo".

El instituto de deportes paga 2.000 euros para "analizar la situación" de su página web

Barakaldo, 10 dic 2024. El instituto municipal de deportes Barakaldo Kirolak, que depende del Ayuntamiento, ha pagado 2.057 euros a un particular para el "análisis de situación" de su página web. Este contrato directo —a dedo— se produce a pesar de que es la propia institución la que mantiene sin contenido actualizado la página. De hecho, la sección de noticias ha tenido cuatro publicaciones en dos años. La alcaldesa, Amaia del Campo (PNV), preside el organismo a través del edil Íñigo Asensio (PNV).

La adjudicación se ha justificado porque el director de Barakaldo Kirolak, Manuel Abajo —con salario de 75.439,16 euros brutos—, "argumenta que es precisa la contratación del servicio de análisis de situación de la página web de Barakaldo Kirolak". Es él mismo quien figura como la persona que "propone" a quién realizar el encargo, por 1.700 euros más IVA, lo que da un total de 2.057 euros. Aparentemente, el contrato dura del 5 al 31 de diciembre, según la documentación oficial.

El instituto municipal de deportes de Barakaldo, que el PNV controla desde hace 40 años, tiene una gestión polémica que en los últimos años se ha visto salpicada por una huelga de socorristas que ya dura más de siete mesesprórroga y aumentos ilegales de contratos, adjudicaciones 'a dedo', una alerta de que en su presupuesto para 2024 se ha inflado los ingresos sin justificación un 30%, una advertencia de que "no cumple mínimos requisitos" legales en sus trámites, reiterados informes técnicos de irregularidades e incluso un contrato para un empresario concreto como si fueran tres compañías que competían entre sí.


Archivo de noticias