La nueva torre de pisos del Grupo Mendía debe excavar suelo contaminado y solucionar el incumplimiento de ruidos

Barakaldo, 25 jul 2025 . La construcción de una torre de 14 alturas y 104 pisos en el  Grupo Mendía , en la ladera del monte Rontegi que mira a la ría, debe enfrentar dos problemas antes de hacerse realidad: la contaminación del suelo y la imposibilidad de cumplir las normas de calidad frente al ruido. Así lo revela el permiso recién otorgado por el Ayuntamiento , que obliga a iniciar obras antes de octubre próximo.

La torre del Grupo Mendía tendrá 104 en vez de 78 pisos que se venden a partir de 218.000 euros por 70m útiles

Barakaldo, 17 oct 2024. Un total de 104 pisos en lugar de 74 tendrá la torre de al menos 13 alturas que se van a intentar construir, nuevamente, en los suelos públicos en la ladera del monte Rontegi mirando a la ría, en el Grupo Mendía. El anterior proyecto fracasó en 2011 y el nuevo entra ahora en una nueva fase porque ya se ha tramitado la licencia de obras. Hace 12 meses que se hizo del proceso de inscripción de interesados en comprar, pero las inmobiliarias anuncian los pisos, a partir de 217.879 euros, IVA incluido, 

En concreto, la junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Barakaldo, integrada por el PNV y el PSE, tiene en agenda estudiar y aprobar, si procede, el permiso de construcción presentada por la cooperativa Ribera de Barakaldo, que, según la documentación, incluye "104 viviendas, 123 parcelas de garaje y 104 trasteros en parcela edificable 2 Bloque 1 UE-12 Rontegi". El permiso mo implica la puesta en marcha de trabajos porque es necesario previamente un proyecto de ejecución.

La operación está gestionada por la empresa Gesco, de gestión de cooperativas, mientras que Quorum tiene la exclusiva de la comercialización de los pisos, que siguen siendo 78 en la web de iniciativa aunque la licencia que se gestiona en el Ayuntamiento es para 104, lo que supone un incremento de 26 viviendas o el 33% más que lo anunciado por el Consistorio. 

El área de Urbanismo (PSE) asegura que los 26 pisos extra estaban previstos desde el comienzo y se destinarán a alquiler. Supuestamente, 158 familias se habían interesado y se sortearon las viviendas, pero lo cierto es que las inmobiliarias ofrecen los pisos como disponibles.

Archivo 

.