PNV y PSE aprueban aprovechando el verano los controvertidos planes urbanísticos de Castilla Munibe y Sefanitro
Barakaldo, 29 jul 2025. El equipo de Gobierno de Barakaldo formado PNV y PSE ha previsto para el último pleno de la temporada, el 30 de julio, aprobar los controvertidos planes urbanísticos de Castilla Munibe y Sefanitro, que han merecido en los dos casos previas resoluciones judiciales de anulación. Los asuntos se han dejado para la última jornada laboral antes de agosto, cuando baja la atención debido a las vacaciones.
Cronología del caso Castilla Munibe, según los documentos del Ayuntamiento
En concreto, los responsables municipales proponen en sesión plenaria, en donde tienen mayoría absoluta, las aprobaciones provisionales de los cambios en las normas urbanísticas para facilitar las operaciones inmobiliarias UE11 Castilla Munibe —centro comercial Los Fueros Bulevar— y Sefanitro. Este proceso conlleva un periodo de exposición pública y alegaciones que previsiblemente se harán en agosto
En el caso de Castilla Munibe, la operación inmobiliaria fue anulada por el Tribunal Supremo hace 15 años. El proyecto está de hecho terminado pero sigue siendo ilegal y corresponde al controvertido y fracasado centro comercial Los Fueros Boulevard, 103 pisos libres, 300 plazas de garaje y 10.000 metros cuadrados comerciales. Para hacerlo, PSE y PNV permitieron en 2002 el derribo de 7 edificios con 53 familias en los portales 2, 4A, 4B, 6 y 9 de la calle Pormetxeta, y 1 de la calle Rontegi y Arrandi.
En cuanto a Sefanitro, el Gobierno PNV-PSE plantea otra vez la reescritura de las normas urbanísticas de la zona, que organizaciones vecinales y ecologistas llevan denunciado cinco años porque, según aseguran, supone "el trasvase, a Caixabank y a Kutxabank (propietarias del suelo) de 15.000 metros cuadrados de edificabilidad pública sin coste alguno para ellas" cuando "su valor en el mercado superaría los 31 millones" de euros.
En esta operación inmobiliaria 30 años anunciada e incumplida, ha costado cientos de miles de euros a las arcas municipales por sucesivas sentencias anulando los intentos del Ayuntamiento de permitir un 50% más —92.452 metros cuadrados— de aprovechamiento lucrativo para equipamiento privado o uso terciario (oficinas y locales comerciales) de lo previsto en las normas urbanísticas.
Originalmente, en 1997, el Ayuntamiento previó que en estos antiguos terrenos industriales contaminados se construyeran 500 viviendas en los terrenos; después, en 1999, pasó a 1.595 a petición de las propias empresas químicas que vendieron el suelo; y finalmente, en 2006, se anunció el proyecto denominado 'Puerta Bilbao', con las 2.000 viviendas.
El entonces alcalde, Tontxu Rodríguez (PSE), prometió que en cinco años se harían 700 pisos VPO, 1.300 libre, dos rascacielos inclinados de 150 y 120 metros unidos por dos pasarelas, un canal interior, un lago artificial, 110.000 metros cuadrados de zonas verdes, guardería, biblioteca, cubrimiento de las vías del tren, conversión de la calle Buen Pastor en una avenida y hasta un restaurante de lujo.
En 2010 no habían arrancado aún las obras que se anunciaron para 2007, aunque cientos de familias habían adelantado 24.000 euros por sus futuros pisos. De por medio estaban dificultades como suelos contaminados y pendientes de limpiar y sentencias contrarias, además de la suspensión de pagos de la promotora Iurbentia/Iurbenor, cuyo mayor accionista, Jabyer Fernández, acabaría en 2014 condenado a tres años de cárcel.
El entonces alcalde, Tontxu Rodríguez (PSE), prometió que en cinco años se harían 700 pisos VPO, 1.300 libre, dos rascacielos inclinados de 150 y 120 metros unidos por dos pasarelas, un canal interior, un lago artificial, 110.000 metros cuadrados de zonas verdes, guardería, biblioteca, cubrimiento de las vías del tren, conversión de la calle Buen Pastor en una avenida y hasta un restaurante de lujo.
En 2010 no habían arrancado aún las obras que se anunciaron para 2007, aunque cientos de familias habían adelantado 24.000 euros por sus futuros pisos. De por medio estaban dificultades como suelos contaminados y pendientes de limpiar y sentencias contrarias, además de la suspensión de pagos de la promotora Iurbentia/Iurbenor, cuyo mayor accionista, Jabyer Fernández, acabaría en 2014 condenado a tres años de cárcel.
Cronología del caso Castilla Munibe, según los documentos del Ayuntamiento
- 27/09/2001. Aprobación definitiva según acuerdo del Ayuntamiento pleno del Plan Especial de Ordenación y Usos UE-11, Castilla-Munibe (BOB n.º 213 de 07/11/2001).
- 26/06/2009. Sentencia del Tribunal Supremo de la sala de lo contencioso administrativo por la que se anulan los acuerdos de aprobación definitiva del plan especial, por no ser conformes con el ordenamiento jurídico, y del proyecto de reparcelación de la unidad 11B a resultas de la anulación del plan especial, pudiendo resumir como motivos de la anulación que debió tramitarse un estudio de detalle, tal como señala el plan general, y no un plan especial, y la disconformidad de dicho plan especial con el "modelo general de rehabilitación comercial que respecto a dicho ámbito ya había trazado el plan general", lo que afecta a su estructura fundamental modificándola, contraviniendo lo dispuesto al respecto en los apartados 2 y 3 del artículo 83 de Reglamento de Planeamiento.
- 10/11/2010. Aprobación definitiva según acuerdo del Ayuntamiento pleno de la modificación puntual MP 13 para la rectificación aclaratoria y desarrollo del Plan General de Ordenación Urban (PGOU) de Barakaldo relativos al UE-11, CASTILLA-MUNIBE (BOB nº 53 de 17/03/2011).
- 04/05/2015. Sentencia del Tribunal Supremo de la sala de lo contencioso administrativo por la que se anulan los acuerdos de aprobación definitiva de la 13.ª modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana, relativa al ámbito UE 11 Castilla-Munibe, por inobservancia de las exigencias legales dispuestas en materia ambiental que resultan de aplicación. Con posterioridad a la sentencia citada los servicios técnicos municipales elaboraron un documento para regularizar la situación urbanística que no fue finalmente tramitado.
- 03/08/2016, Decreto de alcaldía por el que se incoa el procedimiento de modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana del ámbito UE 11 Castilla- Munibe, disponiendo la elaboración del documento y su publicación en la web municipal, lo que unido a la intervención del Consejo Asesor de Planeamiento y a las preceptivas exposiciones públicas, constituye un adecuado programa de participación acorde con el alcance de la modificación.
- 29/12/2016. Decreto de alcaldía por el que se adjudica a la empresa KIMAR, Consultores Ambientales, S.L. el contrato para la redacción de los documentos correspondientes a la Evaluación Ambiental Estratégica en relación a la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana que afecta a la UE 11 Castilla-Munibe. El 02/03/2017 la empresa KIMAR, Consultores Ambientales, S.L. hace entrega del documento.
- 29/12/2016. Decreto de alcaldía por el que se adjudica a la empresa IKEI, S.A. el contrato para la Asistencia Técnica sobre diagnóstico y alternativas para el Centro Comercial Los Fueros Bulevar. El 24/03/2017 la empresa IKEI SA hace entrega del documento.
- 29/12/2016. Decreto de alcaldía por el que se adjudica a la empresa ONDOAN S. COOP. el contrato para la redacción de documentos relativos a la Viabilidad Económica Financiera y el Informe de Sostenibilidad Económica en relación a la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana que afecta a la UE 11 Castilla-Munibe. El 12/02/2018 la empresa ONDOAN, S. COOP. hace entrega del documento.
- 15/11/2017, Solicitud al Gobierno Vasco y a la Diputación Foral de Bizkaia de información sobre riesgos existentes y los condicionantes medioambientales, de protección del patrimonio cultural y del medio natural que deban ser respetados por la ordenación a que se refiere el artículo 90.1 de la Ley 2/2006 de Suelo y Urbanismo (LVSU). El 19/12/2017 se recibe al respecto informe del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco con relación de los Instrumentos de Ordenación del Territorio a considerar en su redacción. No se acusa respuesta de la Diputación Foral de Bizkaia.
- 30/11/2017, Remisión de comunicaciones al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y al Ministerio de Fomento, de la intención de proceder a la modificación de planeamiento propuesta, de acuerdo con lo dispuesto en la legislación sectorial sobre telecomunicaciones, y servidumbres aeronáuticas actualmente vigentes. Se reciben informes de respuestas con las consideraciones sectoriales a considerar en la nueva ordenación de fechas 24/01/2018 (telecomunicaciones) y 26/03/2018 (servidumbres aeronáuticas).
- 30/11/2017. Solicitud de inicio del procedimiento de evaluación ambiental estratégica simplificada a la Dirección de Administración Ambiental del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco.
- 30/01/2018. Comunicación de la Dirección de Administración Ambiental sobre consulta a las administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas que relaciona (Dirección de Patrimonio Cultural y Dirección de Salud Pública y Adicciones del Gobierno Vasco).
- 08/05/2018. Recepción de la Resolución del Director de Administración Ambiental de 7 de mayo de 2018 por la que se formula el Informe Ambiental Estratégico.
- 04/07/2018. Decreto de alcaldía por el que se adjudica a la empresa ESTUDIO ALBIA SL el contrato para la redacción de la modificación puntual MP 15 del Plan General de Ordenación Urbana, referido al ámbito UE 11 Castilla-Munibe. El 12/12/2018 la empresa ESTUDIO ALBIA SL hace entrega del documento.
- agosto de 2019. Documento de modificación puntual segunda MP 15 del PGOU de Barakaldo en el ámbito UE11 Castilla-Munibe, redactado y suscrito por el arquitecto municipal jefe del servicio técnico de Urbanismo del Ayuntamiento de Barakaldo.
- 06/10/2022. La sección 2.ª de la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco emite un auto que requiere al Ayuntamiento informar cada dos meses de las actuaciones para dar cumplimiento al requerimiento del 30/06/2016 dirigido a la tramitación de la modificación del PGOU en el citado ámbito de la UE11 Castilla-Munibe.
- 16/11/2022. Decreto de alcaldía n.º 2022/009945 que aprueba el expediente de contratación denominado “Diseño y dinamización del Programa de Participación Ciudadana y redacción de Informe de Impacto de Género en la Modificación Puntual 2ª MP 15 del PGOU referida al ámbito UE11 Castilla Munibe, en Barakaldo”, adjudicando los trabajos a la empresa LURSTUDIO KOOP. ELK. TXIKIA (CIF F-95910808).
- 24/11/2022. Decreto de alcaldía n.º 2022/01021 que aprueba el expediente de contratación denominado “Actualización del Documento Ambiental Estratégico y elaboración del Estudio de Sostenibilidad Energética en la Modificación Puntual 2ª MP 15 del PGOU referida al ámbito UE11 Castilla Munibe, en Barakaldo”, adjudicando los trabajos a la empresa KIMAR Consultores Ambientales SL (CIF: B48823520)
- 16/12/2022. Decreto de alcaldía n.º 2022/010898 que aprueba el acuerdo de continuar el procedimiento para la modificación puntual segunda MP 15 del Plan General de Ordenación Urbana referida al ámbito UE11 Castilla Munibe, en Barakaldo, según documento de agosto de 2019 redactado y suscrito por el arquitecto municipal, y se aprueba el programa de participación ciudadana (PPC).
- 30/01/2023. Registro en el Ayuntamiento el nuevo documento ambiental estratégico y el estudio de sostenibilidad energética elaborados por la empresa KIMAR Consultores Ambientales SL, contratada al efecto por el Ayuntamiento para la elaboración de estos trabajos, de cara a solicitar el trámite ante el órgano ambiental de Gobierno Vasco
- 01/02/2023. Solicitud del Ayuntamiento de la evaluación ambiental estratégica por el trámite simplificado, y la emisión del correspondiente informe ambiental estratégico ante el órgano ambiental del Gobierno Vasco.
- 25/04/2023. Recepción en el Ayuntamiento de la resolución del director de Calidad Ambiental y Economía Circular del Gobierno Vasco por la que se formula informe ambiental estratégico, que concluye que no se prevé que la modificación puntual 2.ª del PGOU de Barakaldo MP 15 relativa al ámbito UE-11 Castilla Munibe vaya a producir efectos significativos sobre el medio ambiente, y por tanto, no debe someterse a evaluación ambiental estratégica ordinaria.
- 28/12/2023. Acuerdo n.º 263/29/2023-13 del pleno del Ayuntamiento de Barakaldo adoptado en sesión ordinaria por el que se aprueba inicialmente la modificación puntual 2.ª MP15 del PGOU referida al ámbito UE11 Castilla Munibe
- 15/04/2024. Un particular presenta alegaciones durante el periodo de información pública de 45 días hábiles de la modificación puntual 2.ª MP15.
- 19/07/2024. Informe de la arquitecta municipal desestimando en su mayoría las alegaciones y advirtiendo de la "falta de claridad sobre cuál es la categorización del suelo de cada uno de los subámbitos que ordena, así como de actualización del documento habida cuenta del tiempo transcurrido desde su elaboración", por lo que propone redactar un nuevo documento que clarifique y corrija los errores.
- septiembre/2024. La arquitecta municipal elabora el documento para la segunda aprobación inicial de la “Modificación Puntual 2ª MP 15 del Plan General de Ordenación Urbana en el ámbito UE11 Castilla-Munibe (Barakaldo)".
- 30/01/2025. El pleno del Ayuntamiento aprueba inicialmente por segunda vez la modificación puntual 2.ª MP15 del PGOU referida al ámbito UE11 Castilla Munibe, con los votos de PNV, PSE, Elkarrekin Barakaldo y PP, mientras EH Bildu se abstiene.
Archivo de noticias del caso Castilla Munibe
- 27/02/2025. El Ayuntamiento pierde un año de trámites en el intento de regularizar un centro comercial ilegalizado hace 15 años
- 21/10/2023. El fracasado centro comercial Los Fueros Boulevard podrá destinar sus locales a oficinas y otros usos
- 13/05/2023. El intento de legalizar el edificio de Los Fueros Boulevard pasa el trámite ambiental del Gobierno Vasco
- 05/11/2020. El centro comercial Los Fueros Bulevard abrirá en 2021 un gimnasio barato de 5.000m² de la cadena Dreamfit
- 24/02/2019. El PNV intenta de nuevo legalizar la operación urbanística ilegal Castilla-Munibe
- 02/08/2013. El juzgado borra del registro mercantil a la sociedad que gestionó Los Fueros Boulevard
- 21/02/2012. La Justicia ordena que se inscriba en el Registro de la Propiedad que el plan de Los Fueros Bulevar es nulo
- 10/11/2010. El pleno facilita la instalación de ascensores y 'legaliza' los planes urbanísticos de Sefanitro y centro comercial Los Fueros
- 5/1/2010. La izquierda abertzale estudia llevar a tribunales a PSE e IU por legalizar el centro comercial Los Fueros Boulevard
- 4/1/2010. La empresa del centro comercial Los Fueros Boulevard está en suspensión de pagos
- 4/1/2010. Suances sugiere que una multinacional del centro comercial Los Fueros Boulevard tiene "pérdidas impresionantes"
- 07/12/2009. El PSE cambiará las normas para convertir en legal el centro comercial Boulevard anulado por el juez
- 10/08/2009. La Justicia anula el plan del centro comercial Los Fueros Boulevard
Archivo de noticias del caso Sefanitro
- 21/07/2025. La plataforma vecinal y ecologista Barakaldo Naturala anuncia acciones legales contra el plan urbanístico en Sefanitro
- 30/11/2021. Colectivos vecinales y ecologistas denuncian la nulidad de la modificación del PGOU, MP17, para el área de Sefanitro en sus alegaciones
- 25/10/2021. Colectivos vecinales y ecologistas presentan alegaciones al convenio para el desarrollo del área de Sefanitro por considerarlo ilegal y perjudicial para el interés general
- 12/06/2020. Abre el proceso de participación ciudadana sobre el plan de pisos en Sefanitro
- 09/06/2020. El Ayuntamiento inicia otra modificación del plan urbanístico de Sefanitro
- 09/06/2020. El Ayuntamiento paga 5.900 € por el plan de "participación ciudadana" sobre Sefanitro
- 15/06/2019. Tramitan un cambio de norma para permitir un edificio de 10 plantas en Sefanitro
- 15/05/2019. Lutxana recibe un aluvión de ofertas electorales en el debate de candidatos
- 23/03/2018. 50 personas asisten a la última sesión del proceso participativo de Sefanitro iniciado por los bancos
- 22/01/2018. El PNV apoya la iniciativa de los bancos dueños del suelo de Sefanitro para definir su futuro
- 22/01/2018. Reclaman que el Ayuntamiento lidere el proceso participativo de Sefanitro y no los bancos
- 16/09/2017. Vecinos denuncian que los bancos pretenden hacer negocio con terrenos públicos de Sefanitro
- 12/09/2017. Denuncian el "engaño" apoyado por el PNV para "regalar" a los bancos suelos públicos de Sefanitro
- 02/10/2009. Alcaldía dice que se construirán las 2.000 viviendas de Lutxana pero no sabe cómo
.