Los datos de basuras indican una ligera mejora en la participación de las fiestas de Barakaldo

Barakaldo, 23 jul 2025 . La participación en las fiestas de Barakaldo ha registrado una ligera mejora de acuerdo a los datos de basura retirada en los recintos de los cármenes. Según el PNV en la alcaldía, en esta ocasión se han retirado 35.400 kilos de residuos frente a los 31.000 del año previo. Los números, en cualquier caso, siguen lejos de los anunciados en la década anterior, cuando se llegaron a anunciar hasta 75.000 kilos. Desde 2017 se informa desde el Consistorio de cifras por debajo de 40.000.

Cientos de personas se manifiestan para denunciar el bloqueo en las obras de 700 pisos de Sefanitro

Vista aérea de los terrenos donde deben construirse las viviendas. Foto: Bing Maps
"¿Qué pasa que no tenemos casa?, corean los manifestantes

Jon Díez / Sergio Vázquez

Cientos de personas se han concentrado la tarde noche de este viernes ante el Ayuntamiento de Barakaldo para denunciar la situación de bloqueo en que se encuentra el proyecto de construcción de 700 viviendas de protección oficial en los terrenos de la fábrica Sefanitro, en Lutxana. La protesta, incluida cacerolada, se ha desarrollado bajo el lema 'Iurbentia miente, el Ayuntamiento consiente'. Los vecinos perjudicados —que llevan adelantados cerca de 30.000 euros cada uno— han informado de su intención de seguir con las protestas y no han descartado la posibilidad de emprender acciones legales. Los manifestantes han recordado que llevan entre dos y tres años de espera durante los que sólo han tenido una asamblea anual en la que — según dicen— que se les ofrecen "datos falsos".  "Queremos que nos den explicaciones claras lo antes posible", ha exigido una portavoz. "Queremos saber dónde está nuestro dinero y cuándo y cómo van a realizar las obras", ha añadido.

>> declaraciones de los manifestantes >>