Barakaldo, 16 ene 2023. El Ayuntamiento de Barakaldo ha puesto en periodo de información pública el plan con el que los promotores de cientos de pisos en los terrenos entre Llano y Lutxana bautizados como Parque Serralta intentan salvar los problemas de contaminación acústica que sufrirán los residentes en las futuras viviendas. Este plazo de un mes es obligatorio antes de la aprobación definitiva por parte del Consistorio. El permiso de obras de 121 de los pisos está ahora suspendido por no tener protección suficiente contra el ruido.
Archivo
Anuncio del Ayuntamiento. Mediante Decreto de Alcaldía nº. 162/2023, de 5 de enero se ha resuelto someter a información pública, de forma previa a su aprobación definitiva, el expediente de aprobación del Plan Zonal Específico del ámbito de la Unidad de Ejecución (UE)-21 (Serralta) y la consiguiente modificación para el citado ámbito del Plan Zonal General asociado a la Zona de Protección Acústica Especial 4 (ZPAE 4), elaborado por la empresa AAC Centro de Acústica Aplicada SL, en nombre y representación de la JUNTA DE CONCERTACIÓN DE LA UE21-PARQUE SERRALTA, a los efectos prevenidos en el artículo 46 del Decreto 213/2012, de 16 de octubre, de contaminación acústica de la Comunidad Autónoma Vasca, sin perjuicio de las consideraciones expuestas en los informes emitidos por los Servicios Técnicos Municipales (Actividad) con fecha 7 de diciembre de 2022 y por el Jefe del Servicio Jurídico Administrativo de Medio Ambiente y Sanidad de fecha 3 de enero de 2023.
A tal fin, se publica el correspondiente anuncio en el tablón municipal, en la página web corporativa, en el Boletín Oficial de Bizkaia y en el Boletín Oficial del País Vasco, y desde la inserción del primer anuncio hasta haber transcurrido un (1) mes desde la inserción del último anuncio en los correspondientes boletines oficiales, la documentación existente estará a disposición de los interesados y podrá ser examinada, en horario de atención al público, en el Servicio Jurídico-Administrativo de Medio Ambiente, Sanidad y Consumo del Ayuntamiento. Asimismo, durante el citado periodo de información pública el expediente de referencia, cuya documentación se encontrará asimismo accesible en la sede electrónica municipal (www.barakaldo.eus).
LA ALCALDESA
Archivo
> 06/12/2022. Suspendido el permiso de obra de 121 pisos en Serralta por no tener protección suficiente contra el ruido
> 06/10/2022. Se acelera la burbuja inmobiliaria: licencia de obras para otros 101 pisos en Desierto y 108 en El Carmen
> 07/08/2022. Los primeros pisos en el parque Serralta serán 4 bloques de hasta 10 pisos de altura en suelos "no contaminados"
31/03/2022. El plan inmobiliario de Serralta cambia con reajustes de balcones y la conservación de la carretera de Cepsa
> 26/03/2022. Comercializan desde 310.000 euros los futuros pisos en Serralta aunque el plan no está aún aprobado
> 19/12/2021. Un informe dice que el Ayuntamiento pagará un sobreprecio irregular de un millón por la carretera interfábricas
> 02/12/2021. El Ayuntamiento de Barakaldo comprará los terrenos que ocupa la carretera interfábricas por 3,8 millones de euros
> 11/11/2021. Metrovacesa comienza la venta de 55 viviendas que construye en Serralta con una inversión de 14 millones
> 29/09/2021. El Ayuntamiento anuncia el comienzo de las obras para construir "un gran parque" en Serralta con 700 pisos
> 16/04/2021. Sale a contratación por 13,5 millones de euros la obra de urbanización de los terrenos de Cepsa en Llano
> 12/06/2019. Resucita la operación para construir cientos de pisos en la zona de chalés de Orconera> 29/11/2012. Queda impune el vertido tóxico de la fábrica química Plastificantes Lutxana que afectó a 100 personas