Barakaldo, 5 abr 2025 . El hospital de Cruces ha atendido en los últimos 15 años a 1.308 personas en la llamada Unidad de Identidad de Género (UIG), un servicio para "identificar o verificar la condición de transexualidad" y facilitar "tratamiento integral". En el último año, el centro ha registrado 140 solicitudes registradas. Osakidetza destaca que la mitad han sido de menores. Esta tendencia ha hecho que la edad media pase de más de 27 años hace tres lustros menos de 18 años en la actualidad.
EH Bildu denuncia la "inacción" de PNV y PSE en el caso de las empresas químicas de Lutxana
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Barakaldo, 3 sep 2024. El grupo de EH Bildu en el Ayuntamiento de Barakaldo ha denunciado la "inacción" del equipo municipal de Gobierno PNV-PSE en relación a la actividad de las empresas químicas en Lutxana, Oxinorte y Nippon Gases. La formación exige una "solución ya" al problema, que estas semanas ha salido nuevamente a la luz por los ruidos agudos —pitido— en la actividad de Oxinorte día y noche, con el consiguiente malestar y enfado de los residentes en la zona.
La coalición independentista ha afirmado que "no se garantiza por parte de las instituciones el derecho a la salud" en el barrio con esta industria y ha reclamado el "seguimiento y un control medioambiental con el tema de la contaminación acústica".
EH BILDUK NIPPON GAS FABRIKA KIMIKOAK ERAGINDAKO KUTSADURA AKUSTIKOAREN AURREAN GOBERNU TALDEAREN EKINTZA EZA KRITIKATU DU ETA BEREHALAKO KONPONBIDEAK ESKATU DITU
EH Bilduk Barakaldoko Udalean duen Udal Taldeak bere elkartasuna erakutsi du Lutxana auzoko bizilagunekin, NIPPON GAS fabrika kimikoak sortutako eragozpen handien aurrean. Koldo Plazasek, alderdi subiranista eta ezkertiarraren zinegotziak, arazo honen aurrean erakundeen erantzukizuna azpimarratu du, eta berehalako konponbideak eskatu ditu.
“Barakaldoko Lutxana auzoan dagoen NIPPON GAS enpresak eragindako eragozpena ez da egoera berria; izan ere, inguruko bizilagunek urteak daramatzate ohartarazten erakundeek ez dutela bermatzen osasunerako eskubidea”.
Plazasek gogorarazi duenez “2022ko azaroan, dozenaka auzo- eta gizarte-elkartek udalari eskatzen zioten, arazo horren ondorioz, enpresa horiek auzotik lekualdatzea. Nahiz eta eztabaidan talde politiko guztiak ados egon enpresa batzuk herrigunetik hain gertu egoteak osasunerako suposatzen zuenarekin, auzokideen kexak gailendu arte ez da berriz gaia hartu”.
EH Bilduren ustez, hiriguneetatik gertu industrialdeak egotea osasunerako arriskuaren adierazlea da. Horregatik, erakundearen ardura da bermatzea gure inguruneak ahalik eta osasungarrienak izango direla.
EH Bildutik, berriz diogu ez dela egoera berria. Gobernu Taldearen gelditasuna kritikatzen dugu, gaia mahai gainean ez jartzeagatik kexak agerikoak izan diren arte eta nolabaiteko oihartzun mediatikoa lortu duen arte. Gure agintarien eginkizuna ez litzateke mugatu behar komertzial lanak egitera hirigintza-proiektuak salduz; aitzitik, herritarren eguneroko arazoei ere irtenbideak bilatu behar zaizkie.
Azkenik, Koldo Plazasek adierazi du “bat gatozela Lutxanako bizilagunek duten kezkarekin. Izan ere, auzo honek dagoeneko hainbat eraso jasan ditu, bai ingurumenari dagokionez, bai kasu honetan osasun publikoari dagokionez”.
Bukatzeko, kutsadura akustikoaren inguruko jarraipena eta ingurumen-kontrola egiteko eskatu du zinegotzi subiranista eta ezkertiarrak. “Lutxana hedapen handiko fasean dagoen auzoa da, eta hemendik urte batzuetara mila etxebizitza baino gehiago salduko dira. Halere, erakunde publikoaren ekimen eza dela medio, osasun bermerik ez duen auzo bihurtzen da, arinago konponbiderik ez bilatzeagatik. Badakigu ez dela ez-betetzeren bat erregistratu den lehen aldia. Horregatik, konponbidea jarri behar da, eta izan behar da orain!
Barakaldon, 2024ko irailaren 3an
EH BILDU CRITICA LA INACCIÓN DEL EQUIPO DE GOBIERNO ANTE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA PROVOCADA POR LA FÁBRICA QUÍMICA NIPPON GASES Y EXIGE SOLUCIONES INMEDIATAS
El Grupo Municipal de EH Bildu en el Ayuntamiento de Barakaldo ha mostrado su comprensión con las y los vecinos del barrio de Lutxana, ante las importantes molestias generadas por la fábrica química NIPPON GASES. Koldo Plazas, concejal por la formación soberanista y de izquierdas, ha puesto el acento en la responsabilidad institucional ante este problema, y ha exigido inmediatas soluciones.
“Las molestias ocasionadas por la empresa NIPPON GASES ubicada en el barrio barakaldés de Lutxana no es una situación nueva, ya que los y las vecinas de la zona llevan años advirtiendo que no se garantiza por parte de las instituciones el derecho a la salud”.
Plazas ha recordado que “ya en noviembre del 2022, decenas de asociaciones vecinales y sociales pedían al ayuntamiento, motivadas por esta problemática, trasladar estas empresas del barrio. A pesar de que en el debate todos los grupos políticos estaban de acuerdo en lo que suponía para la salud que unas empresas estén tan cerca del núcleo urbano, no se ha tratado hasta este momento que han vuelto a surgir las quejas vecinales”.
Para EH Bildu, el hecho de que haya zonas industriales cerca de núcleos urbanos, ya es un indicador de riesgo para la salud. Por ello, es responsabilidad de la institución garantizar que nuestros entornos sean lo más saludables posibles.
Desde EH Bildu, insistimos en que no es una situación nueva. Criticamos la inacción del Equipo de Gobierno por no haber puesto el tema encima de la mesa hasta que las quejas han sido evidentes y éste ha alcanzado cierto eco mediático. La función de nuestros gobernantes no se debería limitar a vender como comerciales, proyectos urbanísticos, sino que también, deberían buscar soluciones a los problemas del día a día de la ciudadanía.
Por último, Koldo Plazas ha indicado que “compartimos la preocupación que tienen los vecinos y vecinas de Lutxana. Porque la realidad es que este barrio ya ha sufrido varios ataques, tanto medioambientales, como en este caso, para la salud pública.
Por último, el concejal soberanista y de izquierdas ha exigido que se haga un seguimiento y un control medioambiental con el tema de la contaminación acústica. “Lutxana es un barrio en extensión, de aquí a varios años se venderán más de mil viviendas. En lugar de solucionarlo, por la inacción institucional, lo que se está fomentando es un barrio que no cumple con la garantía de la salud. Ya sabemos que no es la primera vez que se ha registrado algún incumplimiento. Por ello, ¡hay que poner solución ya!