La unidad de transexualidad en el hospital de Cruces atiende a 1.308 personas en 15 años

Barakaldo, 5 abr 2025 . El hospital de Cruces ha atendido en los últimos 15 años a 1.308 personas en la llamada Unidad de Identidad de Género (UIG), un servicio para "identificar o verificar la condición de transexualidad" y facilitar "tratamiento integral". En el último año, el centro ha registrado 140 solicitudes registradas. Osakidetza destaca que la mitad han sido de menores. Esta tendencia ha hecho que la edad media pase de más de 27 años hace tres lustros menos de 18 años en la actualidad. 

La asociación vecinal de Lutxana-Llano exige a las instituciones actuar frente al ruido industrial

La Asociación de Vecinos Villamor, de Lutxana-Llano, ha exigido al Gobierno Vasco y al Ayuntamiento de Barakaldo la adopción de medidas frente a la "contaminación acústica" registrada en el barrio y que el grupo imputa a la empresa química Oxinorte. La reclamación se produce tras el episodio de más de 12 horas de ruido intenso vivido en la noche del 1 al 2 de agosto. En este sentido, la organización demanda a la compañía que "adopte inmediatas medidas correctoras de manera que se evite reproducir la alarma generada en el vecindario". La asociación iniciará contactos institucionales este 4 de agosto.

Archivo |
> 01/08/2014. Alarma vecinal en Lutxana por el ruido en la zona de las fábricas Praxair y Oxinorte
Archivo |
> 04/02/2014. Denuncia vecinal | Ruido "simple y llanamente insoportable" de Praxair u Oxinorte
> 19/08/2013. Denuncia vecinal | Prueba del ruido industrial
> 22/07/2013. Denuncia vecinal | La 'serenata' de las fábricas químicas no dejar dormir en la calle Zopinpa



Nota de prensa
Ante el ensordecedor ruido emitido por la empresa OXINORTE esta noche del 1 al 2 de agosto de 2014, siendo un proceso ascendente de contaminación acústica cada vez más grave en los últimos meses, generando la indignación creciente de los vecinos y vecinas del barrio de Lutxana-Llano, la Asociación vecinal VILLAMOR AUZO ELKARTEA

EXIGE

  • Que la empresa OXINORTE adopte inmediatas medidas correctoras de manera que se evite reproducir la alarma generada en el vecindario.
  • Que el Ayuntamiento de Barakaldo impida que ésta situación se vuelva a reproducir.
  • Que la Delegación Territorial de Sanidad del Gobierno Vasco tome cartas en en el asunto 
Instancias ante las cuales nos pondremos en contacto a partir del lunes 4 de agosto