La unidad de transexualidad en el hospital de Cruces atiende a 1.308 personas en 15 años

Barakaldo, 5 abr 2025 . El hospital de Cruces ha atendido en los últimos 15 años a 1.308 personas en la llamada Unidad de Identidad de Género (UIG), un servicio para "identificar o verificar la condición de transexualidad" y facilitar "tratamiento integral". En el último año, el centro ha registrado 140 solicitudes registradas. Osakidetza destaca que la mitad han sido de menores. Esta tendencia ha hecho que la edad media pase de más de 27 años hace tres lustros menos de 18 años en la actualidad. 

Denuncia vecinal | La 'serenata' de las fábricas químicas no dejar dormir en la calle Zopinpa

Las empresas químicas tienen desde el fin de semana a los vecinos de Lutxana en vela. "Desde el viernes a la madrugada, sobre las cinco de la mañana o así, la fábrica de Praxair está haciendo un ruido tremendo", relata Izaskun, vecina de la calle Zopinpa. "El ruido es constante desde entonces, sin parar. Imagínense ustedes el 'gustito' que da estar con este calor y no poder ni abrir las ventanas, ni de día y mucho menos por las noches. Para ver la televisión con la ventana abierta hay que ponerla muy alta. La  consecuencia del problema con Praxair, noches sin dormir, si no es por el calor de tener la casa cerrada todo el día, es por el ruido que hace. Y a esto le podemos sumar el dolor de cabeza". Un lector de BarakaldoDigital ha señalado, en un comentario, que el problema tiene su origen en Oxinorte y no en Praxair.

Envíe sus fotodenuncias con un comentario y sus datos personales a redaccion@barakaldodigital.com