La treintena de voluntarios de Protección Civil en Barakaldo realiza 331 servicios en el último año

Barakaldo, 5 abr 2025 . El servicio de Protección Civil de Barakaldo, que realizan más de 30 voluntarios coordinados con la Policía Municipal, ha realizado en el último año 331 "servicios". Así consta en el balance del pasado curso, que recuerda que esta agrupación participó, entre otras, en las operaciones de ayuda a los afectados por las inundaciones que causó la gota fría —dana— en Valencia.

Lutxana vuelve a sufrir el agudo ruido de la fábrica química Oxinorte tras un paréntesis de apenas 48 horas

Barakaldo, 3 sep 2024. La empresa química Oxinorte vuelve a desvelar al barrio de Lutxana. La alcaldesa, Amaia del Campo (PNV) se atribuyó el 30 de agosto "actuaciones" para solucionar el problema y anunció reparaciones el fin de semana. La realidad es que, tras el parón de sábado y domingo, la planta industrial ha reanudado su labor este 2 de septiembre y los vecinos y las imágenes indican que sigue ahí el agudo pitido que el barrio sufre desde hace semanas, sin que haya claridad en el motivo.

La asociación empresarial del sector químico Aveq-Kimika aseguraba en un comunicado en las últimas horas que se habían "completado una serie de medidas destinadas a mitigar las recientes molestias acústicas". Los residentes en la zona han informado, por el contrario, de que el ruido agudo se sigue producido en similares niveles a los de agosto. Los vídeos así lo prueban.

Estos ruidos de Oxinorte y Nippon Gases –anteriormente Praxair–, que provocan periódicas denuncias desde hace décadas, se suman a la inquietud por el hecho de que esta planta química se encuentre en plena zona urbana, entre viviendas y con la previsión de ampliación de los edificios residenciales con cientos de pisos. El Consistorio en 2022 se comprometió a gestionar la salida de Barakaldo de Oxinorte y Bilbaína de Alquitranes.