foto de archivo
Barakaldo, 21 sep 2025. El Ayuntamiento ha convocado para el 22 y 23 de septiembre sendas sesiones "participativas" y "abiertas a la ciudadanía para recoger ideas, necesidades y reflexiones" en torno al plan de movilidad urbana sostenible (PMUS) y la implantación de zonas de bajas emisiones (ZBE). La entrada es libre el 22 en la casa de cultura de Cruces y el 23 en la de San Vicente. Ambas a las 18.30 horas.
- 22/08/2025. El Tribunal de Cuentas señala a Barakaldo por incumplir sus obligaciones legales en ahorro y eficiencia energética
- 29/06/2025. Llaman a asociaciones y vecinos a participar en dos jornadas para elaborar el plan de movilidad sostenible y las zonas de bajas emisiones
- 26/03/2025. El Ayuntamiento responde con el silencio a las 11 recomendaciones del Defensor del Pueblo sobre zonas de bajas emisiones
- 22/02/2025. Se aplaza al "primer trimestre" de 2026 la implantación del plan de movilidad y de la zona de bajas emisiones
- 08/02/2025. Barakaldo pierde millones en subvenciones del Gobierno central por no tener un plan de movilidad urbana sostenible
- 24/07/2024. Anulan la comisión de 2015 del plan de movilidad y crean una nueva que incluye las zonas de bajas emisiones
- 03/07/2024. Señalan a Barakaldo por su "desobediencia total" sobre las zonas de bajas emisiones
- 12/06/2024. Barakaldo sostiene que está analizando datos ambientales antes de plantear "posibles" zonas de bajas emisiones
- 26/02/2024. Ararteko insta a aprobar la zona de bajas emisiones "con la mayor brevedad" y Barakaldo prevé a partir de mitad de 2025
- 29/12/2023. EH Bildu denuncia la "incapacidad" de PNV-PSE para implantar las zonas de bajas emisiones
- 07/12/2023. El Defensor del Pueblo investiga a Barakaldo por el retraso en implantar las zonas de bajas emisiones (ZBE)
- 06/03/2023. El defensor del pueblo pide información a Barakaldo sobre la regulación de las zonas de bajas emisiones
- 02/01/2023. Elkarrekin denuncia que Barakaldo incumple la Ley de Cambio Climático al carecer de zonas de bajas emisiones
Comunicado del PSE en el Gobierno del Ayuntamiento de Barakaldo
Alba Delgado anuncia nuevas sesiones participativas dirigidas a la ciudadanía de Barakaldo sobre la Zona de Bajas Emisiones
- La concejala delegada del Área de Desarrollo Sostenible y Medio Natural señala que "es necesario escuchar las ideas, necesidades y reflexiones de los barakaledeses y barakaldesas en unas sesiones de participación que tendrán lugar el lunes, 22 de septiembre y el martes, 23 de septiembre en Cruces y Barakaldo, respectivamente". Delgado destaca que esas sesiones de participación "servirán también para explicar los objetivos estratégicos y específicos del Plan de Movilidad Urbano Sostenible de Barakaldo (PMUS) 2026-2031" .
La segunda teniente de alcalde y concejala delegada del Área de Desarrollo Sostenible y Medio Natural del Ayuntamiento de Barakaldo, Alba Delgado, ha anunciado que "durante el mes de septiembre llevaremos a cabo nuevas sesiones participativas dirigidas a ciudadana de Barakaldo sobre la Zona de Bajas Emisiones (ZBE)".
En una rueda de prensa ofrecida a los medios de comunicación, Delgado ha señalado que "mientras los servicios técnicos del Ayuntamiento están revisando, tanto el diagnóstico como de Plan de Acción del Plan de Movilidad Urbano Sostenible (PMUS), seguimos avanzando en los trabajos previos para poder tomar decisiones en torno a la implementación de la ZBE en nuestro municipio".
Para esa toma de decisiones ha manifestado que "es necesario escuchar las ideas, necesidades y reflexiones de los barakaledeses y barakaldesas en unas sesiones de participación que tendrán lugar el lunes, 22 de septiembre a las 18:30 horas, en el salón de actos del Centro Cívico de Cruces y el martes, 23 de septiembre a las 18:30 horas, en la sala de conferencias del Centro Cultural Clara Campoamor de Barakaldo".
"Sesiones fundamentales para conocer la visión de los ciudadanos y ciudadanas y plantear cuestiones para tratar de manera colectiva, con la formulación de diferentes preguntas en relación a la ZBE", ha precisado.
Objetivos del plan de acción del PMUS. Asimismo, y tal y como lo ha explicado, las sesiones de participación "también servirán para explicar los objetivos estratégicos y específicos del Plan de Movilidad Urbano Sostenible de Barakaldo (PMUS) 2026-2031".
Delgado ha señalado que "las aportaciones que hemos recogido en las jornadas de participación que llevamos a cabo con la ciudadanía durante los meses de junio y julio en Barakaldo y Cruces, se alinean con esos objetivos marcados en el Plan de Acción del PMUS que a día de hoy están revisando los servicios técnicos del Ayuntamiento baracaldés y que han contribuido a constituir el diagnóstico del PMUS, también en revisión". Aportaciones, ha indicado, "que son públicas, están disponibles en la web municipal y que son fundamentales para obtener una radiografía actual y veraz de la movilidad de Barakaldo, centrada en las personas y proyectada hacia los desafíos futuros".
Entre los objetivos, ha destacado algunos como "la necesidad de implantar medidas de pacificación del tráfico y de accesibilidad poniendo al peatón en el centro del modelo, cumplir los parámetros del aire de la Unión Europea (UE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), mejorar la conectividad natural urbana y entres espacios públicos y de ocio e implantar la ZBE".
Por otro lado Delgado ha reiterado "que el PMUS llega en un momento en el que Barakaldo está llevando a cabo una importante transformación urbana y metropolitana" y que, según ha reforzado, "tiene una doble finalidad: por un lado, garantizar que las personas puedan desplazarse en condiciones seguras, accesibles y confortables; y, por otro, reducir los impactos ambientales, sociales y económicos asociados al predominio del vehículo privado en la movilidad cotidiana".
"El PMUS será un instrumento estratégico para orientar el modelo de movilidad que necesita Barakaldo para avanzar hacia la sostenibilidad, la eficiencia y la equidad y determinará acciones que tienen que ejecutarse en los próximos cinco años y que deberán ser prioritarias", ha destacado.
Finalmente, Alba Delgado ha animado a la ciudadanía y a la sociedad de Barakaldo en su conjunto, a participar en estas sesiones "que son un paso necesario y fundamental para seguir avanzando en el PMUS y compartir reflexiones y aclarar posibles dudas sobre la ZBE".