Medio millar de firmas pide ya que se paralice el plan para construir una subestación eléctrica en Burtzeña

Barakaldo, 16 ago 2025. Medio millar de personas ha firmado una petición en la plataforma Change.org reclamando a las instituciones que se paralice el proyecto de construcción de una subestación eléctrica en Burtzeña. Esta iniciativa de la asociación de vecinos Laguntza se produce mientras el Ayuntamiento ha decidido abrir en pleno agosto, sólo durante tres semanas, hasta el día 24, un periodo de alegaciones sobre la infraestructura que estará a 100 metros de los pisos de los portales 17 a 29 de la calle Zumalacárregui.


La campaña de firmas reclama la "paralización inmediata del proyecto de subestación eléctrica en Burtzeña, evaluación ambiental independiente y apertura de un proceso participativo vecinal". El grupo denuncia además que la aprobación del plan por parte del Ayuntamiento se ha realizado "sin transparencia" para un barrio "históricamente marginado con infraestructuras molestas y decisiones impuestas".

La asociación Laguntza sostiene asimismo que la subestación eléctrica "supone un riesgo potencial para la salud, el entorno y la calidad de vida". Un primer intento en 2022 de aprobar el plan generó entonces protestas vecinales y ecologistas. Barakaldo Naturala señaló los "serios riesgos a pocos metros de zona residencial, además de la contaminación acústica" de la futura subestación.

Escrito de la campaña de firmas
Paralización inmediata del proyecto de subestación eléctrica en Burtzeña, evaluación ambiental independiente y apertura de un proceso participativo vecinal.

Queremos detener la instalación de una subestación eléctrica en el barrio de Burtzeña (Barakaldo), aprobada sin transparencia ni participación ciudadana.

Esta infraestructura supone un riesgo potencial para la salud, el entorno y la calidad de vida de las personas que residimos en el barrio. Burtzeña ha sido históricamente marginado con infraestructuras molestas y decisiones impuestas.

❌ Exigimos la paralización del proyecto.
✅ Solicitamos una evaluación ambiental y técnica independiente.
🗣️ Reclamamos un proceso abierto, transparente y participativo.

¡Burtzeña no se toca! ¡Firma para que nos escuchen!


Artículo Anterior Artículo Siguiente