Barakaldo, 17 ago 2025. El negocio de la
feria de muestras BEC! como espacio de exámenes y oposiciones ha comenzado a enfriarse. Los procesos llamados de "estabilización" en las Administraciones públicas han supuesto decenas de pruebas cada año y decenas de miles de candidatos acudiendo a las instalaciones de Ansio. Sin embargo, la previsión en 2025 está notablemente por debajo de cursos previos.
De acuerdo con la información en la web del recinto ferial, ha habido 102 convocatorias de exámenes en los últimos cinco años, con los consiguientes efectos en el transporte público pero también en la economía local por la llegada de decenas de miles de personas. 2022 fue el año más intenso, con 30 ejercicios. En 2023 fueron 21 las pruebas y el pasado 2024 llegaron a 19, incluida la polémica oferta de empleo del Ayuntamiento de Barakaldo.
Exámenes en BEC! por año
Evolución de exámenes en BEC!
Número total de convocatorias de examen por año (2013-2025)
Los datos publicados por BEC! señalan que en el actual año están programados 12 exámenes u oposiciones. La próxima y, de momento, última del ejercicio será el 20 de septiembre, con la oferta pública de empleo (OPE) de Educación, del Gobierno Vasco. En concreto, se quieren cubrir 1.268 plazas para los cuerpos de Secundaria y Formación Profesional.
En 2025, el 5 de julio 3.609 personas participaron en las primeras pruebas de la sexta convocatoria conjunta de las policías vascas, del 24 de junio al 5 de julio se realizaron exámenes orales de Habe para acreditar el nivel de euskera, el 19 de junio fueron los ejercicios para agentes primeros de la Ertzaintza y del 11 al 13 de junio hubo exámenes orales del Instituto Vasco de Administración Pública (IVAP).
El Ayuntamiento de Barakaldo, los exámenes de título de embarcaciones náuticas de recreto, la beca Beint, la OPE de la Diputación de Bizkaia o la de administrativos y auxiliares del Ayuntamiento de Leioa han completado el listado de 12 pruebas realizadas en los pabellones de BEC! en 2025.
Exámenes en Bilbao Exhibition Centre (2013-2025)
Exámenes en BEC!
Listado completo de convocatorias (2013-2025)
Comunicado de la consejería de Educación (PNV) del Gobierno Vasco
Educación consolida más de 4.500 puestos de trabajo y convocará una nueva OPE docente con 1.268 plazas en septiembre
- La nueva convocatoria para Secundaria y Formación Profesional reducirá la interinidad al 4% en estos cuerpos.
- Desde 2019 se han convocado más de 9.600 plazas docentes.
El Departamento de Educación del Gobierno Vasco ha completado todos los procesos de consolidación de puestos de trabajo convocados hasta la fecha, con un total de 4.542 personas que han adquirido la condición de personal funcionario o personal laboral fijo, la mayoría de ellas dentro del cuerpo docente. Esta estabilización fortalece los equipos educativos de los centros y permite dar continuidad a los proyectos pedagógicos, mejorando así la respuesta educativa al conjunto del alumnado y reforzando la equidad en el sistema.
A este importante avance en estabilidad se sumará en las próximas semanas una nueva Oferta Pública de Empleo (OPE) con 1.268 plazas para los cuerpos de Secundaria y Formación Profesional. Las primeras pruebas, de carácter escrito, se celebrarán el próximo 20 de septiembre en el BEC. Esta convocatoria permitirá reducir la tasa de interinidad al 4% en estos cuerpos.
La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha subrayado el compromiso del Gobierno Vasco con la estabilidad de los claustros: “Nuestro objetivo es mantener una convocatoria anual de OPEs en los distintos cuerpos —Infantil, Primaria, Enseñanzas Medias o Inspección—, para consolidar equipos estables, con continuidad y mayor compromiso con el proyecto educativo. Esa estabilidad es clave para ofrecer al alumnado una educación de calidad, con más recursos en el aula, más atención individualizada y más oportunidades para avanzar en equidad”.
Más de 500 plazas adjudicadas en Educación Especial. Durante este curso también se han adjudicado 520 plazas vinculadas a la atención a la diversidad, entre ellas:
- 476 especialistas de apoyo educativo.
- 14 intérpretes de lengua de signos.
- 13 fisioterapeutas.
- 10 terapeutas ocupacionales.
- 3 trabajadores sociales.
- 4 personas para transcripción y adaptación de materiales.
Asimismo, se han consolidado 480 profesionales en servicios educativos complementarios, correspondientes a personal de cocina (283) y limpieza (197). Estas incorporaciones refuerzan el funcionamiento diario de los centros y ayudan a garantizar espacios escolares cuidados y seguros para todo el alumnado.
En paralelo, también han concluido los procesos de selección para las 26 plazas del Cuerpo de Inspección Educativa convocadas este mismo año.
Desarrollo del potencial del alumnado. En los últimos años, el Gobierno Vasco ha impulsado una mejora progresiva de los recursos del sistema educativo, con especial atención al refuerzo del profesorado, la innovación pedagógica y la atención a la diversidad. Entre las medidas impulsadas destacan la reducción de ratios por grupo y la incorporación de nuevas figuras docentes orientadas a la innovación y el acompañamiento educativo. Como parte de esta estrategia, también se han aplicado los compromisos recogidos en los acuerdos firmados con las organizaciones sindicales en 2022 y 2025. El objetivo es que el alumnado cuente con más apoyos, mejores condiciones de aprendizaje y un entorno escolar que favorezca la equidad y el desarrollo de todo su potencial.
Fruto de este compromiso, más de 3.000 nuevos profesionales se han incorporado al sistema en los tres últimos cursos. Estas dotaciones deben cubrirse con personal interino, ya que la normativa estatal solo permite convocar por OPE las plazas correspondientes a la tasa de reposición del personal que se jubila, y no las de nueva creación.
Gracias a este esfuerzo colectivo, este año el Departamento de Educación reducirá la interinidad, con carácter general, por debajo del 8%. El objetivo marcado es reducir ese porcentaje al 5%, consiguiendo los mejores datos de profesorado estable hasta la fecha. Cabe recordar, que desde el año 2019 se han convocado 9.635 plazas para personal docente..