foto de archivo
Barakaldo, 25 nov 2025. El diputado de Obras Públicas de Bizkaia en 1999, José Félix Basozábal (PNV), prometía hace 25 años, en 1999, que la institución foral acondicionaría la carretera interfábricas (de Altos Hornos de Vizcaya) por Lutxana hacia Ansio. El proyecto, que los vecinos reclamaban que fuera soterrado, nunca se hizo. Un cuarto de siglo después, el PNV, como también hizo hace 10 años, vuelve a prometer la obra, pero ya no es responsabilidad de la Diputación, que se la ha endosado al Ayuntamiento.
Las instituciones foral y barakaldesa han anunciado ahora la firma de un convenio por el que la primera deja en manos del Consistorio el proyecto. A cambio aporta 6 millones de euros y el Ayuntamiento podrá 3,5. En total, son 9,5 millones de euros, lejos del presupuesto que se anunció hace 25 años, que era de 9 millones de euros de los de entonces, que equivalen a 15,6 millones actuales, contando la inflación.
El comunicado foral sostiene que la adjudicación de las obras "será en el primer semestre de 2026", que los trabajos empezarán en el segundo semestre y que el final será "en el primer semestre de 2028". En estos momentos no hay ningún proceso abierto para contratar ni la elaboración del proyecto ni la realización de estas obras millonarias. Los trámites para estas adjudicaciones se alargan meses. La alcaldesa, Amaia del Campo (PNV), también prometió la carretera en su campaña electoral de 2015.
El proyecto de hace 25 años preveía al principio cuatro carriles y una conexión a través de puente giratorio o levadizo de 39 millones de euros (65,5 millones de 2025) con Erandio, pero ninguna de las dos propuestas se hizo realidad por parte de la Diputación, que en 2003 ya había rebajado a dos los carriles tras las protestas vecinales y no descartaba el soterramiento. El vial conectará la carretera de la ría, desde la estación de Lutxana
La reactivación de la obra llega en el momento en que están construyendo cientos de pisos en Serralta las promotoras privadas. El Ayuntamiento compró en 2021 por 3,8 millones de euros los terrenos de la carretera interfábricas a la multinacional Arcelor Mittal Aceralia Basque Holding SL (AMABH). El pago se realizó haciendo caso omiso a un informe técnico que alertaba de un sobreprecio de alrededor de un millón de euros, entre otros problemas legales, como falta de tasación independiente o que los terrenos no estaban registrados en el catastro y que el asunto era responsabilidad de la Diputación.
- 23/12/2021. PSE: "Barakaldo no renuncia a reclamar a la Diputación por los 3,8M pagados por la carretera interfábricas"
- 19/12/2021. Un informe dice que el Ayuntamiento pagará un sobreprecio irregular de un millón por la carretera interfábricas
- 02/12/2021. El Ayuntamiento de Barakaldo comprará los terrenos que ocupa la carretera interfábricas por 3,8 millones de euros
- 24/04/2015. El PSE acusa a la Diputación (PNV) de incumplir el acuerdo para construir la carretera interfábricas
- 25/11/2014. El Ayuntamiento desconoce los trámites hechos para descontaminar el suelo del vial interfábricas
- 25/11/2014. La Diputación aprueba el proyecto de la carretera interfábricas que costará 6 millones de euros
- 29/11/2013. PNV y PSE incluyen la carretera interfábricas y el centro de día de La Paz en el presupuesto foral
- 30/03/2012. El PSE pregunta a la Diputación si va a cumplir su compromiso para construir la carretera interfábricas
- 02/03/2012. El PSE denuncia que la Diputación se niega a construir la carretera interfábricas hasta la feria de Ansio
- 22/03/2011. El PSE pide a la Diputación que no demore la construcción de la carretera Interfábricas para no ralentizar el desarrollo urbanístico de Lutxana
- 28/08/2009. La obra de la carretera Interfábricas no podrá empezar antes de enero de 2012
- 27/08/2009. Interfábricas se convertirá en una calle de 15 metros con dos carriles, aparcamiento y aceras
- 26/8/2009. Diputación adjudica por 330.000 euros la asistencia para el proyecto de la carretera interfábricas
- 18/11/2008. El Correo | La Diputación desbloquea tras 10 años la carretera interfábricas de Barakaldo
- 03/12/2007. Diputación destina 18 millones de euros para impulsar la Carretera Interfábricas y el Parque Empresarial Burtzeña y mejorar la carretera a El Regato
Comunicado del PNV en la Diputación de Bizkaia
Diputación y Ayuntamiento de Barakaldo firman un convenio para urbanizar y reordenar el tráfico en la carretera interfábricas
Departamento de Infraestructuras y Desarrollo Territorial
- El proyecto será ejecutado por la Administración Local y contará con el apoyo económico del Departamento de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, que aportará 6 millones de euros. Recoge la urbanización general y reordenación de tráfico y aparcamientos en Lutxana, así como un bidegorri que conectará con la red ciclable municipal.
La Diputación Foral de Bizkaia ha firmado un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Barakaldo para la construcción de un nuevo vial de conexión de la BI-739 con la rotonda de BEC en Barakaldo, un vial conocido como la carretera interfábricas. El acuerdo ha sido autorizado esta semana por el Consejo de Gobierno foral y recoge el apoyo económico del Departamento foral de Infraestructuras y Desarrollo Territorial cifrado en 6 millones de euros. La ejecución del proyecto conveniado correrá a cargo del Ayuntamiento de Barakaldo, que aportará a su vez, 3,5 millones de euros.
El principal objetivo del proyecto es recuperar el espacio ocupado por la antigua plataforma del ferrocarril que conectaba las plantas de Sestao y Ansio de AHV, y transformarlo en una calle urbana que a la vez sirva de conexión con la antigua carretera BI-739, actualmente calle Obispo Padre Olaetxea, para dotar de una nueva alternativa de acceso tanto a la propia zona de Serralta como a BEC. Para ello se utilizará el acceso al campo de fútbol de Serralta. Asimismo, el proyecto recoge también la modificación de la intersección de la calle Andikollano, construyendo una rotonda que ordena la circulación.
Con este fin, se procederá a una urbanización general y a la reordenación del tráfico y aparcamiento de la Alameda de Serralta, de manera que se mejore la circulación en las intersecciones actuales. Será una calle de dos carriles circulación y aparcamientos ambos lados, tanto en línea como en batería.
Los trabajos en esta zona también incluyen la construcción de un itinerario ciclable, que conectará con los existentes para mejorar la continuidad de la red de bidegorris de Barakaldo. Además, se cerrará el paso peatonal subterráneo de Alameda Serralta y se construirá un ascensor y escaleras nuevas.
Por último, se procederá a la revegetación para la interacción medioambiental y paisajística de las obras, además de realizar nuevas plantaciones de arbolado. La iluminación se habilitará con columnas con puntos de luz LED a dos alturas.
Las obras serán ejecutadas por el Ayuntamiento de Barakaldo, y, de acuerdo con los hitos aproximados fijados en el convenio, la adjudicación de las obras será en el primer semestre de 2026, dando comienzo los trabajos el segundo semestre de 2026, y finalizándolas en el primer semestre de 2028.
Convenio con Plentzia en Txipio. El Consejo de Gobierno foral también ha aprobado esta semana un convenio de colaboración entre la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Plentzia, con la aportación económica foral de 1.097702,68 euros.
El proyecto se centra en la mejora de la intersección de la carretera BI-2122 en el barrio plentziarra de Txipio. Para ello se construirá una rotonda de 6,5 metros de ancho, con viales de 3,5 metros de anchura que confluyen en ella.
Asimismo, el acuerdo rubricado por la Diputación Foral de Bizkaia contempla la construcción de un aparcamiento disuasorio junto a la estación del metro, adecuándolo y ampliándolo hasta las 85 plazas. El paso de los peatones estará regulado por semáforos.
Se construirán dos paradas de autobús junto a la BI-3114, una por sentido, y se dará continuidad al bidegorri que parte desde la pasarela sobre la ría bordeando el aparcamiento hasta el camino Txipio.
Se dotará de nueva iluminación con lámparas VSAP o LEDs, y se procederá a la instalación de elementos de señalización, balizamiento y defensas, así como a la revegetación y recuperación ambiental de las zonas afectadas.
