El Gobierno Vasco "archiva" el expediente de impacto ambiental del proyecto de parque eólico en Argalario

Fotomontaje de un parque eólico en el monte Argalario
fotomontaje
Barakaldo, 31 oct 2025. La evaluación de impacto ambiental (EIA) ordinaria del proyecto de parque eólico en Argalario está "archivada", lo que, en apariencia, supone la suspensión o renuncia de la iniciativa. Así consta en un informe del Gobierno Vasco sobre el estado de expedientes ambientales actualizado el 8 de octubre. El diario digital 'El Español' sostiene que el parque eólico ha sido rechazado.

Iparaixe II, en Argalario, con 21 megavatios, tiene un presupuesto de 25.389.799,44 euros y cinco molinos, con una vida útil de entre 25 y 30 años ampliable. Es iniciativa de la empresa Aspiravi —Erasp Spain SL—, propiedad de un centenar de municipios de Bélgica. Esta propuesta es la tercera de este tipo en Barakaldo: en la zona de Peñas Blancas está en trámite de un molino de 4,95 megavatios con el nombre de Lezeak, mientras entre Apuko y Sasiburu se propone otro de igual potencia llamado Auzoa

Sobre Argalario, los datos disponibles actualmente en la web del Ejecutivo autonómico que apuntan al fracaso de la propuesta se limitan de momento a señalar que el expediente con código EIAO-163INET, que corresponde al parque eólico Iparaixe II, está "archivado" en relación a la evaluación de impacto ambiental ordinaria.

Artículo Anterior Artículo Siguiente