La nueva torre de pisos del Grupo Mendía debe excavar suelo contaminado y solucionar el incumplimiento de ruidos

Barakaldo, 25 jul 2025 . La construcción de una torre de 14 alturas y 104 pisos en el  Grupo Mendía , en la ladera del monte Rontegi que mira a la ría, debe enfrentar dos problemas antes de hacerse realidad: la contaminación del suelo y la imposibilidad de cumplir las normas de calidad frente al ruido. Así lo revela el permiso recién otorgado por el Ayuntamiento , que obliga a iniciar obras antes de octubre próximo.

El Gobierno Vasco tramita la solicitud de un tercer parque eólico en Barakaldo con un molino entre Apuko y Sasiburu

Barakaldo, 30 may 2025. La consejería de Industria (PNV) del Gobierno Vasco ha iniciado la tramitación de la petición de la multinacional italiana Alerion para la instalación de un tercer parque eólico en Barakaldo, bautizado como Auzoa. La "solicitud de autorización administrativa previa" hace referencia a un aerogenerador con una potencia bruta instalada de 4,95 megavatios. Esta propuesta es una "segunda ubicación" para el proyecto de la misma empresa originalmente previsto en Galdames.

Alerion, que inició el proceso para la zona de las Encartaciones en noviembre de 2024, plantea ahora la opción situada en terrenos de Alonsotegi y Barakaldo, entre Apuko y Sasiburu. Además, la firma promueve, con iguales características de un molino de 4,95 megavatios, otro parque eólico en la zona de Peñas Blancas con el nombre de Lezeak.

El Ejecutivo autonómico ha anunciado, en el Boletín Oficial del País Vasco, la petición y ha abierto un plazo de 20 días para que las personas físicas o jurídicas interesadas en la implantación y explotación del parque eólico Auzoa en Barakaldo "puedan presentar solicitudes en competencia".

Además de Auzoa y Lezaek, en la anteiglesia se ha proyectado un tercer parque eólico, que es el más avanzado y se llama Iparaixe II. En Argalario, con 21 megavatios, tiene un presupuesto de 25.389.799,44 euros y cinco molinos, con una vida útil de entre 25 y 30 años ampliable. Es iniciativa de la empresa Aspiravi —Erasp Spain SL—, propiedad de un centenar de municipios de Bélgica. Cada torre tendrá entre 84 y 91,5 metros de altura y la longitud total de las tres palas alcanzará los 57,2 metros. 




Anuncio en el Boletín Oficial del País Vasco, de 30 de mayo de 2025

ANUNCIO de 21 de mayo de 2025, de la Delegada Territorial de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad de Bizkaia, por el que se somete a información pública, a los efectos de una posible competencia, la solicitud de autorización administrativa previa para el Parque Eólico Auzoa (segunda ubicación) en los términos municipales de Barakaldo y Alonsotegi, perteneciente al Territorio Histórico de Bizkaia.

A los efectos previstos en el artículo 4 del Decreto 115/2002, de 28 de mayo, por el que se regula el procedimiento para la autorización de las instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de la energía eólica, a través de Parques Eólicos, en el ámbito de la Comunidad Autónoma del País Vasco, se anuncia la solicitud de autorización administrativa previa presentada para el Parque Eólico Auzoa:

  • Exp: 48-GE-Y-2025-00006.
  • Peticionario: Alerion Spain, S.L.
  • Términos municipales afectados: Barakaldo y Alonsotegi (Bizkaia).
  • Número de aerogeneradores: 1.
  • Potencia bruta instalada: 4.95 MW.

Coordenadas geográficas orientativas de la poligonal de la superficie afectada:.

PoligonalUTM X (m)UTM Y (m)
1 4989554788783
2 4993904789071
3 4998764789389
4 5000714789283
5 5001544789131
6 4995904788886
7 4994854788805
8 4991074788564

Lo que se hace público para que, en el plazo de veinte días, contados a partir de la fecha de la última de las publicaciones de este anuncio en los Boletines a que hace referencia el artículo 4 del Decreto 115/2002, las personas físicas o jurídicas interesadas en la implantación y explotación de dicho Parque Eólico puedan presentar solicitudes en competencia ajustadas a lo dispuesto en el artículo 3 del citado Decreto en la Delegación Territorial de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad de Bizkaia, sita en Bilbao, c/ General Concha, 23 (CP: 48010) o a través de la plataforma de tramitación electrónica, mediante el procedimiento GE-Y de acceso en: este enlace siguiente: https://www.euskadi.eus/procedimiento/ge/web01-a2energi/es/

En Bilbao, a 21 de mayo de 2025.

La delegada territorial de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad de Bizkaia,

MARÍA JESÚS MARKAIDA URIARTE.