Sólo la polémica contrata actual opta a gestionar los cementerios con coste disparado un 86% en 7 años

Día de Todos los Santos en el cementerio de San Vicente en 2010
foto de archivo
Barakaldo, 27 ago 2025. La controvertida Urbegi Servicios Medio Ambiente SL es la única empresa que se ha presentado a la convocatoria del Ayuntamiento para gestionar los cementerios municipales de San Vicente y El Regato, con unos costes disparados un 86% en los últimos siete años. Si no hay sorpresas, la compañía con sede en Balmaseda, como hace al menos desde 2011, se encargará de un servicio por el que se le pagaban unos 195.000 euros en 2018 y a partir de ahora pueden llegar a 360.000 anuales. 

La probable adjudicación a Urbegi se produce tras haber fracasado el anterior intento de encargar el servicio privatizado. El 24 de abril de este año 2025, el Consistorio abrió el concurso público en busca de una empresa y fijó un precio máximo de 698.896,54 euros por dos años. Pero en los 30 días de plazo no llegó ninguna oferta, ni siquiera de Urbegi. Así, el 25 de junio se sacaba la propuesta de nuevo, pero con un 3% más de dinero público en juego: 721.464,72 euros.

Con un negocio potencial de casi 1,4 millones de euros por cuatro años (dos de contrato y dos de prórroga), esta vez sí lo intenta la empresa que lleva no menos de 15 años realizando inhumaciones y exhumaciones. La compañía, además de más dinero, tendrá más flexibilidad en aspectos como la disponibilidad de maquinaria de jardinería.

Urbegi Servicios Medio Ambiente SL está encargada del cementerio porque el Gobierno liderado por el PNV, con apoyo del PSE, ha decidido mantener a esta compañía ignorando repetidos informes sobre incumplimientos.

Durante años, la máxima autoridad técnica del Ayuntamiento en materia de contratos, el interventor, ha informado una y otra vez, sin ser escuchado, sobre que la actual contrata no se ajustaba a los compromisos firmados, a pesar de lo cual se le ha seguido pagando puntualmente y no se le han aplicado las penalizaciones o sanciones previstas en la ley.   

El 4 de febrero de 2021, el mismo área de Servicios Municipales (PNV) firmaba un informe que indicaba: "la adjudicataria no ha puesto en servicio el mecanismo para el descenso de ataúdes al interior de panteones privados sin necesidad de que una persona deba permanecer en el interior, el cual debiera haber estado operativo desde el 1 de diciembre de 2018". Tres años de incumplimiento no tuvieron consecuencias.


.

Artículo Anterior Artículo Siguiente