Barakaldo, 4 jun 2025. Los expedientes de contratación del servicio de cementerios por parte del Ayuntamiento de Barakaldo son verdaderos fenómenos extraños. La última adjudicación de la que el registro oficial tiene constancia es de 2018. Como máximo, podía ser por cuatro años, pero siete después no hay datos que indiquen que ha habido nuevas contrataciones: se inició un proceso en 2021 que aparece abandonado en el sistema, sin ofertas ni adjudicaciones; y el intento de este año 2025 ha fracasado.
Los números del caso son también, cuando menos, llamativos. En 2018, el Ayuntamiento concedió el servicio a Urbegi Servicios Medio Ambiente SL por 387.112 euros por dos años. El presupuesto máximo de licitación era 429.173,12. Se convocó de nuevo el proceso en 2021 y el Ayuntamiento subió el presupuesto de referencia un 24%, hasta 532.678,61. Según el sistema, ninguna empresa se presentó pero no se ha cerrado el expediente y no consta que fuera declarado desierto.
Este año 2025, el dinero ha ascendido a 698.896,54 euros, un 31% más que en 2021 y 63% más que en 2018. A pesar del incremento del dinero de los contribuyentes que se destina al cementerio, tampoco esta vez ha habido ni una sola empresa interesada. El departamento de Servicios Municipal, al mando del concejal Jonan Uría (PNV), sí recibió una consulta de la conocida funeraria Funeuskadi Memora, pero, pese a que se organizó una visita a las necrópolis municipales, finalmente no ha planteado oferta. El concurso ha quedado desierto.
Para complicar más aún la situación, sí consta que Urbegi Servicios Medio Ambiente SL ha seguido, al menos hasta el 31 de mayo, realizando las inhumaciones y mantenimiento de los cementerios de San Vicente y de El Regato. Sin embargo, lo hecho porque el Gobierno liderado por el PNV, con apoyo del PSE, ha decidido mantener a esta compañía ignorando repetidos informes sobre incumplimientos. La empresa lleva gestionando los cementerios de Barakaldo al menos desde 2011.
Durante años, la máxima autoridad técnica del Ayuntamiento en materia de contratos, el interventor, ha informado una y otra vez, sin ser escuchado, sobre que la actual contrata no se ajustaba a los compromisos firmados, a pesar de lo cual se le ha seguido pagando puntualmente y no se le han aplicado las penalizaciones o sanciones previstas en la ley.
El 4 de febrero de 2021, el mismo área de Servicios Municipales (PNV) firmaba un informe que indicaba: "la adjudicataria no ha puesto en servicio el mecanismo para el descenso de ataúdes al interior de panteones privados sin necesidad de que una persona deba permanecer en el interior, el cual debiera haber estado operativo desde el 1 de diciembre de 2018". Tres años de incumplimiento no tuvieron consecuencias.
Archivo
- 02/05/2025. Asociaciones ecologistas denuncian la poda "abusiva y extemporánea" de árboles en el cementerio
- 17/10/2024. El PNV anuncia sin plazos ni proyecto una "rehabilitación integral" del cementerio de San Vicente
- 31/10/2023. El cementerio de San Vicente sufre una ola de "múltiples actos vandálicos" y gente drogándose en los baños
- 27/03/2021. Detectadas irregularidades en otros 32 contratos del Ayuntamiento con un coste conjunto de 1,4 millones
- 08/10/2020. El cementerio incumple desde hace 2 años la instalación de un 'descensor' de ataúdes
- 26/12/2016. El Ayuntamiento destina 51.000 euros a sustituir en el cementerio las escaleras "poco seguras"
- 10/08/2015. La empresa del cementerio propone suspender de empleo y sueldo al operario acusado de timo
- 10/08/2015. Un enterrador municipal intenta timar 30 euros a una familia por colocar una lápida en un nicho
- 13/12/2011. El Ayuntamiento reformará la plaza central del cementerio y sustituirá el horno crematorio
- 04/05/2011. El servicio de enterramiento y el mantenimiento de los cementerios costará 185.000 euros al año
.