Se incrementa un 6,5% la afluencia a la estación de metro de Barakaldo durante las fiestas de Bilbao

Barakaldo, 26 ago 2025. La estación de metro de Barakaldo centro ha registrado un incremento del 6,5% en la afluencia de pasajeros durante las fiestas de Bilbao. En concreto, la parada con entrada por Bide Onera y Elcanoha registrado 83.706 billetes en contraste con los 78.553 del año pasado. Metro Bilbao ha informado además de que en todas sus líneas se han alcanzado los 2,56 millones de viajes frente a los 2,43 de 2024, lo que representa un alza del 5%.


Comunicado de Metro Bilbao

La clientela continúa confiando en Metro Bilbao para sus desplazamientos en Aste Nagusia 

  • El número de viajes contabilizados en los nueve días de fiesta supera a los registrados el pasado año, con un total de 2.559.147 
  • La estación de Zazpikaleak/Casco Viejo repite como la más concurrida de las fiestas con 401.240 validaciones

Bilbao ha dado fin a una nueva edición de Aste Nagusia, cerrando nueve días en los que el metro ha vuelto a ofrecer servicio ininterrumpido, sumando un total de 2.559.147 viajes y destacando la ausencia de incidentes reseñables. 

Así, Metro Bilbao confirma con esta cifra su tendencia alcista del año, contabilizando un 5% más de viajes que en 2024 durante estas nueve jornadas. La programación festiva ha sumado más de medio millar de actividades en diferentes puntos de Bilbao, y a estos eventos se suman los traslados habituales de la sociedad vizcaína que usa el metro diariamente. 

Los días de mayor número de cancelaciones fueron el miércoles 20 y el jueves 21, con 314.875 y 313.415 cancelaciones respectivamente. La estación de Zazpikaleak/Casco Viejo ha vuelto a ser la más frecuentada, con 401.240 cancelaciones, seguida de: 

  • Abando: 268.910 
  • Santimami/San Mamés: 177.560 
  • Moyua: 144.665 
  • Indautxu: 128.260 
  • Santutxu: 116.450 

Por su parte, Barakaldo (83.706) y Areeta (76.644) han sido las más transitadas en las líneas 1 y 2. 

El trayecto más frecuentado y la franja horaria más transitada se repiten: el tramo entre Zapikaleak/Casco Viejo y Santimami/San Mamés, y la antesala de los fuegos artificiales, entre las 20:00 y las 22:00 horas. 

Metro Bilbao valora muy positivamente los resultados obtenidos y quiere agradecer la dedicación de todo el personal durante estos días, lo que ha hecho posible ofrecer un servicio acorde a la amplia demanda por parte de la ciudadanía. 

Servicio de invierno. A las puertas del mes de septiembre, cabe recordar que el próximo lunes, día 1, Metro Bilbao retomará las frecuencias del servicio de invierno, cuyas horas de paso se pueden consultar en la propia web www.metrobilbao.eus

Del mismo modo, hasta el 30 de septiembre, Metro Bilbao continuará ofreciendo servicio de trenes ininterrumpido durante las noches de los viernes y sábados, para dar cobertura a la movilidad durante las fiestas y actividades de ocio que se siguen sucediendo a lo largo de este mes.


.

Artículo Anterior Artículo Siguiente