El exdirector de Azkuna Zentroa renuncia a gestionar el Teatro Barakaldo: Sonia Cámara será la directora

Sonia Cámara Pereña
Barakaldo, 28 ago 2025. El exdirector de Azkuna Zentroa Fernando Pérez Gómez (Sestao, 1967) ha renunciado a ser el nuevo director del Teatro Barakaldo a pesar de haber ganado con amplitud el concurso para ocupar el puesto. El Ayuntamiento ha informado del desistimiento del reconocido experto y que, por lo tanto, se propone por la comisión de valoración que la plaza sea para la actual dinamizadora cultural del Ayuntamiento de Arrigorriaga Sonia Cámara Pereña (1976).

La también directora del XXX Festival Internacional de Arrigorriaga de Clown y Payasos/as, que organiza el Consistorio, es diplomada en Educación Infantil por la Universidad del País Vasco, graduada en Psicopedagogía por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y cuenta con sendos másteres en Dificultades de Aprendizaje y en Acoso Escolar y Mediación. Es, así mismo, "intérprete de lengua de signos y una apasionada de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) aplicadas a los procesos de enseñanza-aprendizaje", según señala en la red social Pinterest.

Cámara Pereña había quedado en segunda posición en el proceso de elección, con 112,41 puntos frente a los 167,97 de Pérez Gómez, en cuyo currículum consta que fue hasta diciembre pasado, desde abril de 2018, director del otrora llamado centro cultural Alhóndiga Bilbao, es licenciado en Filología Vasca, fue director general de cultura del Gobierno de Navarra, presidente del patronato del Centro de Arte Contemporáneo Huarte y secretario del patronato de la Fundación Museo Jorge Oteiza.

El concurso para designar director, cuya decisión final es de la alcaldesa, Amaia del Campo (PNV), comenzó en marzo de este año 2025 pero el puesto se encuentra vacante desde noviembre de 2024, cuando la anterior gerente, Ana López Asensio, fue designada cargo de confianza política del PNV en el Gobierno Vasco. 

El cargo de director del teatro cuenta con un salario bruto de 76.457,40 euros al año, si bien los costes salariales de López Asensio —Seguridad Social incluida— supusieron 105.496,97 euros anuales. El sustituto será la cuarta persona en dirigir el centro municipal de artes escénicas en sus 25 años de historia.

La dirección de la sala municipal de artes escénicas está actualmente en manos de una trabajadora, a la que la alcaldesa, presidenta del teatro, tuvo 23 días realizando las funciones sin nombramiento escrito y que, en cualquier caso, no podía superar la fecha del 5 de junio. Del Campo estableció en su decreto con efectos desde el 5 de diciembre: "(la designación) decaerá, en todo caso, transcurridos seis meses". El plazo incumplió, en junio se prorrogó la situación y, de acuerdo a la ley, la empleada puede reclamar el ascenso.

El primer director del Teatro Barakaldo fue Gonzalo Centeno, que era además secretario de la Agrupación Socialista de Barakaldo y al que los propios socialistas despidieron en 2009, tras 19 años en la institución, de manera improcedente, por un supuesto caso de acoso laboral a un trabajador y entre acusaciones de irregularidades por el Tribunal de Cuentas.

El técnico cultural de Sestao Txentxo Asensio ocupó en 2010 el puesto dejado por Centeno y se jubiló en 2017 tras tensiones con Amaia del Campo

Ana López Asensio llegó a la dirección del Teatro Barakaldo procedente del Ayuntamiento de Leioa (PNV), en donde era directora de Cultura en un puesto de confianza política —denominado formalmente "personal eventual"— del alcalde nacionalista. Allí su gestión fue polémica por el supuesto trato de favor al bar de la sede social del PNV en Leioa—'batzoki'— en el reparto de bonos para comer por parte de los participantes en el festival de teatro de humor 'Umore Azoka'. La Autoridad Vasca de la Competencia consideró la actuación del Consistorio como "contraria a la libre competencia".

    En caso de que acepte la propuesta y Del Campo la nombre directora, Sonia Cámara Pereña recibirá una institución afectada por las políticas de austeridad y recorte de funciones impulsadas por la alcaldesa en un teatro ya resentido por la crisis económica, El centro ha vivido así el hundimiento a niveles históricos de las ventas. El nuevo responsable del centro escénico se encuentra además con una plantilla que se acaba de convertir en fija tras superar las oposiciones para consolidar a su personal interino, con 13 plazas.



    Artículo Anterior Artículo Siguiente