Es el segundo problema en estas instalaciones que afecta a las actividades de los equipos barakaldeses. El 20 de marzo pasado, un "incidente provocado por el viento" obligaba "por precaución" a cerrar las instalaciones al afertar al tejado. Lo que iba a ser 48 horas se transformó en 14 días de clausura y forzó a jugar fuera de Barakaldo al Balonmano Zuazo, en la elite de la disciplina feminan. Documentos técnicos destacaban la "gravedad" de una situación "alarmante" que costó, según el Ayuntamiento, 200.000 euros.
El nuevo caso se produce a las puertas de las vacaciones de verano, con la consiguiente paralización o retraso de todos los procesos. Diversas fuentes municipales señalan que los desperfectos, en los módulos 1 y 3 de la cancha, están relacionados con el fin de semana de crossfit con deporte rural vasco que se desarrolló en Lasesarre el último fin de semana de junio con "unos 450" de participantes, según el PNV, en la alcaldía.
Dos semanas después de este nuevo problema, la pista sigue con los desperfectos y sin que hayan comenzado las reparaciones que supuestamente se están tramitando por vía "urgente". El hecho es que, los deportistas que utilizan la cancha han sido informados de que se estima que a mediados de agosto puede estar solucionado el problema.
Sin embargo, las vacaciones de verano añaden incertidumbre y, en cualquier caso, afectan a la liga de balonmano porque los clubes locales Zuazo y Barakaldo empiezan a jugar la primera quincena de agosto. En el caso de la competición de baloncesto, está previsto el inicio en septiembre.
De momento no han trascendido más detalles ni posible coste. La sustitución completa del suelo de la cancha deportiva en el polideportivo de Mendizorrotza en Vitoria-Gasteiz en 2023 costó 208.796,03 euros y 150 días obras. Los trabajos consistieron en la colocación de una "tarima maciza de madera (haya, arce o similar) colocada sobre doble rastrel de madera laminada" con un sistema homologado para la competición de baloncesto internacional.
El concejal de deportes de Barakaldo, Íñigo Asensio (PNV) y sus compañeros de partido Gorka Zubiaurre, controvertido delegado de Alcaldía; y David Solla, edil de Gestión y Organización Interna, asistieron como espectadores al encuentro supuestamente causante de los daños en la tarima y se hicieron fotografías que han difundido las redes sociales del Partido Nacionalista Vasco. Sin embargo, ni Asensio ni el equipo de Gobierno local PNV-PSE han informado públicamente de los daños.
Las instalaciones dependen del instituto municipal de deportes, Barakaldo Kirolak, que el PNV controla desde hace 40 años y tiene una gestión polémica en el último lustro salpicada por una huelga de socorristas de más de siete meses, prórroga y aumentos ilegales de contratos, adjudicaciones 'a dedo', una alerta de ingresos inflados sin justificación un 30%, una advertencia de que "no cumple mínimos requisitos" legales en sus trámites, reiterados informes técnicos de irregularidades e incluso un contrato para un empresario concreto como si fueran tres compañías que competían entre sí.
- 29/04/2025. Por qué los responsables políticos ocultaron la "gravedad" de la "alarmante" situación del polideportivo Lasesarre
- 02/04/2025. El polideportivo de Lasesarre reabre el 3 de abril tras estar cerrado y mantener sin información 2 semanas a los usuarios
- 27/03/2025. Elkarrekin Barakaldo denuncia que el Ayuntamiento deja a "numerosos" clubes sin espacio al cerrar el pabellón de Lasesarre
- 27/03/2025. El pabellón del polideportivo de Lasesarre sigue cerrado por seguridad y obliga al Balonmano Zuazo a jugar en La Casilla
- 21/03/2025. Se amplía hasta el lunes por la tarde el cierre “por precaución” del polideportivo de Lasesarre
- 20/03/2025. Las fuertes rachas de viento causan daños en el polideportivo de Lasesarre y obligan a su cierre "hasta el sábado"
.