Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

Los vecinos de Lutxana llevan al Parlamento Vasco su protesta por 10 meses de ruido de la fábrica Oxinorte

Barakaldo, 20 jun 2025. Los vecinos del barrio de Lutxana en Barakaldo llevan este 23 de junio al Parlamento Vasco su protesta por los ya 10 meses de ruido generado por la fábrica química Oxinorte. Los porblemas se iniciaron el 25 de agosto del año pasado, con un constante pitido. "La situación no ha mejorado ni muestra signos de ello", señala la asociación Villamor de Lutxana, que acude a la comisión parlamentaria de Industria para reclamar el derecho a un "entorno saludable y libre de ruidos".

Escrito al Parlamento Vasco de la asociación de vecinos Villamor de Lutxana

Desde finales de agosto del 2024, las vecinas y vecinos de Lutxana llevamos sufriendo una prolongada situación de ruido insoportable, proveniente de la fábrica Oxinorte. Esta situación se debe al pitido constante y ensordecedor que emana de las instalaciones de esta empresa situada en el barrio de Lutxana, en Barakaldo.

Esta empresa, dedicada a la producción y almacenamiento de gases, se encuentra a pocos metros de zonas residenciales. Como todos los años, durante los meses de verano realizó la parada habitual para dedicarse a labores de mantenimiento. Sin embargo, el 25 de agosto la fábrica comenzó a emitir un molesto y constante pitido que no ha cesado desde entonces. Este ruido se escucha en todo el barrio de Lutxana además de en algunos de los barrios colindantes.

Desde la Asociación de Vecinos Villamor de Lutxana hemos realizado numerosas denuncias, movilizaciones y recogida de firmas. Estos hechos fueron también denunciados en el Ayuntamiento de Barakaldo. No obstante, a pesar de las movilizaciones y las sanciones impuestas, la situación no ha mejorado ni muestra signos de ello.

Por todo ello, nos gustaría poder comparecer ante la Comisión de Industria, Transición energética y Sostenibilidad para explicar mejor nuestra situación y preocupaciones y así buscar una solución a esta situación. Para que, de esta manera, se garantice el derecho de las y los vecinos a un entorno saludable y libre de ruidos.

Comunicado de la asociación Villamor

La Asociación de Vecinos Villamor denuncia ante el desamparo institucional antes las molestias ocasionadas por la fábrica Oxinorte en Lutxana

La Asociación de Vecinos Villamor informa que el próximo 23 de junio, sus representantes comparecerán públicamente ante la comisión de industria, transición energética y sostenibilidad para exponer la grave problemática que desde hace 10 meses afecta a los vecinos y vecinas del barrio de Lutxana, a raíz de la actividad de la fábrica Oxinorte, situada en las inmediaciones del núcleo urbano. 

Desde el pasado 26 de agosto de 2024, se viene registrando un ruido constante y, en muchas ocasiones, insoportable, procedente de las instalaciones de dicha empresa. Esta situación ha generado un deterioro notable en la calidad de vida de los residentes, afectando tanto al descanso como al bienestar general de las familias del entorno. 

A pesar de las múltiples quejas presentadas ante las autoridades competentes, la situación persiste sin una solución definitiva, por lo que la Asociación ha decidido dar un paso al frente y elevar el problema a una instancia superior, buscando tanto visibilizar el problema de contaminación acústica como exigir medidas urgentes que garanticen el derecho al descanso y a un entorno saludable para todos los habitantes del barrio. 

La comparecencia tendrá lugar el lunes 23 de junio y se expondrán testimonios vecinales, registros de ruidos y documentación que respalda la reclamación. La comparecencia se podrá seguir en directo a través de Internet, por uno de los canales habilitados en la web del Parlamento Vasco.



.