Se cumplen 4 años de la promesa de abrir la Casa de la Mujer sin que aún esté ni siquiera redactado el proyecto

Barakaldo, 13 may 2025. La alcaldesa, Amaia del Campo (PNV), prometió el 13 de mayo de 2021 la puesta en marcha la Casa de la Mujer y el consejo sectorial. Exactamente cuatro años después, ni una ni otra propuesta son realidad. De hecho, ni siquiera existe todavía un proyecto para realizar las obras en los locales y ello a pesar de que la Diputación cedió el 22 de marzo de 2022 los locales para acoger el centro.


Del Campo, que ya prometió en 2015 este servicio y también en la campaña electoral de 2019, llamado entonces Oficina de la Mujer, sólo ha avanzado hasta la fecha con la colocación de carteles en la futura oficina y con un "proyecto básico", fechado en mayo de 2023, coincidiendo con las elecciones. Además, la mandataria ha informado de que ha decidido bautizar el local con el nombre Blanca Estrella Ruiz.

La apertura de la Casa de la Mujer no ocurrirá, en cualquier caso, tampoco este año 2025. Así se desprende del hecho de que se acaba de adjudicar, por 32.137,6 euros, la redacción del proyecto de ejecución para la adecuación de las instalaciones, que estarán en las antiguas oficinas de Hacienda en el número 10 de la calle La Bondad. La empresa de Leioa Zona Arquitectura y Urbanismo SCP está desarrollando el plan.

En el mejor de los casos, el documento estará listo el 25 de julio próximo. En esa fecha, la alcaldía tendrá tres fotomontajes en tres dimensiones para poder mostrar cómo quedarán las instalaciones. Después quedará la contratación y realización de las obras, y el encargo a la empresa u organización que gestionará el personal.

El local en la calle La Bondad tendrá 578,49 metros cuadrados en planta baja y 416 metros en sótano. Las funciones están aún sin definir plenamente. En las promesas del PNV, se asegura que será "un espacio de encuentro para las mujeres y podrá albergar todos los servicios ofrecidos por el área en un mismo lugar". 

En la campaña electoral de 2023, Del Campo dijo que sería un "espacio de encuentro, atención y formación para mujeres". En concreto, habló de "diversas salas multiuoso, office, txokos, biblioteca, zona de almacenaje para las asociaciones, despachos de atención a las mujeres, sala de conferencias, zona de trabajo".

.

Artículo Anterior Artículo Siguiente