Nota de prensa del PNV en el Gobierno del Ayuntamiento. El Área de Mujer de Barakaldo ha realizado esta mañana la presentación del IV Plan de Igualdad, elaborado por una consultadota durante los últimos meses con las aportaciones realizadas por el personal técnico y sindicatos, a los grupos políticos municipales y las asociaciones de mujeres de Barakaldo. El documento, que estará abierto a las aportaciones de grupos políticos y asociaciones de mujeres durante los próximos 15 días, recoge 64 acciones concretas a desarrollar en los próximos cuatro años.
“Se trata de las líneas estratégicas que vamos a desarrollar desde el Área de Mujer y me gustaría destacar dos de las más importantes: nuestro compromiso a poner en marcha durante la vigencia del plan de la Casa y el consejo de la Mujer, dos proyectos que ya comenzamos a desarrollar en el anterior Plan y que ahora se verán culminados”, ha indicado la alcaldesa Amaia del Campo junto a la concejala de Mujer, Rakel Olalla.
El Área de Mujer comenzó a desarrollar la Casa de la Mujer durante la pasada legislatura, estableciendo el modelo que se llevaría a cabo para la creación de la misma. Así, durante la vigencia de este IV Plan de Igualdad, la alcaldesa y la concejala de Mujer han trasladado su compromiso de ponerla en marcha, creando “un espacio de encuentro para las mujeres y podrá albergar todos los servicios ofrecidos por el área en un mismo lugar”, ha detallado Del Campo.
Además, se activará el Consejo de la Mujer, “como una herramienta municipal a través de la cuál regular la participación de las mujeres en las decisiones que se toman desde el Área de Mujer; consolidando el trabajo que venimos ya realizando a través de la mesa de trabajo creada para detectar los posibles puntos inseguros, el protocolo de Respuesta Pública o el propio tercer Plan de Igualdad”, ha resaltado la alcaldesa.
Entre las acciones ha desarrollar también se encuentra la Escuela de Empoderamiento, que tal y como ha explicado la Olalla será un espacio dónde las propias mujeres puedan participar tanto social como políticamente a través de procesos de empoderamiento y cursos, la creación de nuevas redes…
Participación Ciudadana para crear el Plan definitivo
Las 64 acciones están divididas en 4 ejes diferentes: Buen Gobierno, Empoderamiento de las mujeres, transformar las economías y la organización social para garantizar los derechos, y vidas libres de violencia machista. En ellos, además de lo anterior, se recogen además acciones cómo un nuevo Plan de Igualdad Interno, continuar promoviendo las relaciones saludables para prevenir la violencia de género; apostar por la formación a las asociaciones de mujeres y el personas técnico; programas en los centros educativos, la atención a personas víctimas de la violencia de género, la creación de un documento de lectura fácil para que toda la ciudadanía pueda conocer este documento.
“El cuarto plan se ha elaborado durante los últimos meses por parte de una consultora que ha recogido las propuestas técnicas y sindicales del Ayuntamiento y como no podía ser de otra manera, también se recoge la difícil situación a la que nos hemos enfrentado este año debido a la pandemia del Coronavirus. En ese sentido se incide en la apuesta por incorporar la perspectiva de género y la diversidad con el fin de promover la igualdad y avanzar en el ejercicio de sus derechos”, ha resaltado Olalla.
El documento inicial ha sido presentado esta mañana en Comisión Informativa del Área de Mujer y a las asociaciones de Mujeres de Barakaldo, que contarán ahora con 15 días –hasta el 2 de junio- para la realización de aportaciones. El personal técnico del Área analizará la viabilidad técnica de estas propuestas y posteriormente se debatirá su incorporación en el Plan para su aprobación definitiva en pleno.
“Por eso quiero animar tanto a los grupos políticos municipales como a las asociaciones municipal a participar en este proyecto, ya que marcará las políticas de igualdad de nuestro Ayuntamiento durante los cuatro próximos años, y creo que todos tenemos un objetivo común, avanzar en la igualdad entre hombres y mujeres para acabar con esta lacra social”, ha finalizado la alcaldesa haciendo un llamamiento a la participación.