La plaza se inauguró en diciembre de 2010 tras 9,91 millones de euros de inversión. El recinto incluye 2.000 metros cuadrados de locales comerciales que, cuando se anunciaron para "dinamizar la zona" y que hasta la fecha nunca se han abierto. El PNV gobernante en el Ayuntamiento lleva desde 2015 asegurando que creará un espacio de centros culturales, locales sociales e iniciativas empresariales innovadoras.
La alcaldesa, Amaia del Campo (PNV), que lleva años prometiendo las obras, no ha informado de la paralización del proyecto, pero la documentación oficial confirma que no se ha recibido ninguna oferta para realizar los trabajos y, por lo tanto, se ha declarado "desierto" el proceso, lo que obliga a iniciar el procedimiento de nuevo desde cero, lo que implica meses de tramitaciones.
Tras una primera fase de labores en la plaza en 2022 por 600.000 euros, este año electoral de 2024 se iban a iniciar las obras definitivas, que implican medidas de seguridad e iluminación así como el "acondicionamiento básico" de los locales municipales, que, entre otros problemas, sufren humedades. En total, se preveía un año de trabajos, que tenía que comenzar alrededor de este primer trimestre del año.
Obras previstas, según el proyecto
- Sustitución del talud metálico actual, por otro realizado con baldosa de hormigón del mismo tipo que la existente en toda la plaza.
- Construcción de un borde físico, valla, entre la nueva línea que define el talud de baldosa de hormigón y la malla metálica existente.
- Colocación de una línea de iluminación asociada a la línea de la nueva valla de protección. báculos de altura media 4,5 /5m que iluminan tanto la zona peatonal como la malla metálica.
- Mejora de la visibilidad y transparencia desde el acceso de la avenida Altos Hornos de Vizcaya a la parte inferior de la plaza Pormetxtea.
- Acondicionamiento de los locales comerciales actualmente en bruto y con un cerramiento de fábrica.
- Tratamiento de humedades en los locales comerciales existentes.
- Reparación o sustitución de las mallas de deployé existente en el recubrimiento de las estructuras metálicas.
- Control y tratamiento de la estructura metálica existente.
- Instalación de una malla complementaria a la ya existente en los árboles de piedra.
Archivo
- 01/06/2023. Tapan con un mural los locales vacíos de la plaza Pormetxeta donde se han prometido negocios innovadores
- 22/05/2023. Elecciones / Reabierta la plaza Pormetxeta a 6 días de las votaciones y con al menos 5 meses de retraso
- 14/03/2022. Comienza por 600.000 euros la primera fase de reforma de la plaza Pormetxeta que costó 10 millones
- 28/11/2022. El PNV anuncia otra vez la regeneración de la plaza Pormetxeta prometida en campaña en 2015 y 2019
- 11/07/2022. Vendida por 13 millones la parcela para el rascacielos de La plaza Pormetxeta en Desierto
- 14/03/2022. Comienza por 600.000 euros la primera fase de reforma de la plaza Pormetxeta que costó 10 millones
- 31/01/2022. Adjudicada por 572.000 euros la "primera fase" de mejora de seguridad e iluminación de la plaza Pormetxeta
- 17/05/2019. Elecciones | PNV ofrece un centro teatral, reformar el teatro y locales infantiles de ocio
- 10/12/2018. El PNV recorta 182.000 euros del alumbrado para pagar sueldos de funcionarios
- 13/11/2018. El Ayuntamiento pagó más de 43.000 euros por electricidad del programa de MTV
- 11/12/2015. El Ayuntamiento descarta riesgos de caída de rocas de la plaza Pormetxeta
- 23/10/2015. Barakaldo sustituirá el sistema de iluminación de plaza Pormetxeta por las deficiencias del original
- 26/03/2015. Bildu y PP dicen que habría que hacer de nuevo la plaza Pormetxeta para eliminar el "punto negro"
- 09/02/2015. El PNV reclama una solución para el "punto negro" de seguridad que supone la plaza Pormetxeta
- 29/12/2010. Inauguran la plaza de Pormetxeta que une el centro con el borde la ría tras invertir 10 millones
