Barakaldo pasa oficialmente a ser zona tensionada debido a los elevados precios de la vivienda

Barakaldo, 4 abr 2025 . Barakaldo se ha convertido oficialmente en "zona de mercado residencial tensionado". La consejería de Vivienda y Agenda Urbana (PSE) del Gobierno Vasco hará formalmente la declaración en un acto institucional que se ha convocado en el Ayuntamiento para este 7 de abril. La medida fue instada por el pleno municipal  a comienzos de octubre de 2023  pero tardó  un año en hacerse la petición formal , el Ejecutivo puso en marcha el proceso a finales de enero y ahora se confirma.

Del Campo (PNV) niega que los bolardos dificultaran el rescate del incendio y admite haber quitado sólo el 2%

Barakaldo, 17 jul 2023. La alcaldesa, Amaia del Campo (PNV), ha negado que la presencia de bolardos haya dificultado las labores el rescate de las víctimas del incendio registrado la madrugada de este 16 de julio en la calle Portu, durante el que falleció un varón de 16 años.  

La mandataria ha asegurado que los bomberos pueden "acceder a todas las zonas de Barakaldo donde se requiera su intervención", aunque, durante este último siniestro mortal, los servicios de extinción de incendios tuvieron otra vez, como en pasados incidentes, que usar radiales para cortar estos obstáculos y poder entrar en la plaza Auzolan para sofocar las llamas.

De hecho, Del Campo ha reconocido que ha hablado con los bomberos de nuevo sobre el asunto y que podrían revisar la situación de estos objetos, que el Ayuntamiento coloca para impedir el paso o el aparcamiento en zonas con tráfico restringido. Además, ha achacado las dificultades a que ha sido un incendio "bastante fuera de lo normal" y había dotaciones de bomberos que no conocían la zona.

Pese a todo, mientras algunos ciudadanos han mostrado su malestar por la situación, la alcaldesa ha admitido de hecho que en sus ocho años en el poder sólo ha eliminado 722 bolardos, lo que supone alrededor de 2% de los "más de 30.000" pivotes que asegura que había en la localidad cuando ella llegó a la alcaldía. 

Este asunto fue uno de los ejes de su campaña electoral en 2015, cuando habló de la "ciudad de los bolardos" y aseguró que retiraría una parte, los vendería e invertiría el dinero recaudado en "iniciativas solidarias" para los vecinos en dificultades económicas. De aquella promesa no se volvió a hablar y en las nuevas urbanizaciones, el Ayuntamiento dirigido por Del Campo ha seguido poniendo pivotes.