La cafetería del parque de la ría tendrá que pagar al menos 1.500 euros al mes al Ayuntamiento

Barakaldo, 26 jul 2025 . El local hostelero que el Ayuntamiento de Barakaldo quiere que se ponga en marcha en el parque de la ría, junto a la dársena de Portu, tendrá que pagar cómo mínimo 1.500 euros al mes. Así lo establecen las condiciones de la subasta que se ha puesto en marcha para encontrar un empresario interesado, que podrá explotar el local 10 años más dos prórrogas de otros cinco años cada una. Hasta el 29 de septiembre se pueden presentar las ofertas. Ganará la que pague más.

El Ayuntamiento se obliga a informar a los ciudadanos de la supresión, sustitución o trasplante de árboles

Barakaldo, 27 ago 2022. Barakaldo "mantendrá a la ciudadanía informada, a través de los medios de los que dispone el Ayuntamiento, de todas aquellas actuaciones que por su relevancia en relación con el
arbolado urbano, principalmente por supresión, sustitución o trasplante de los mismos".

Esta es una nueva obligación que se ha autoimpuesto el Consistorio y que forma parte de la nueva normativa municipal de protección de los árboles, que ha entrado en vigor este 23 de agosto. De acuerdo a la ordenanza, la ciudadanía tiene que tener conocimiento "sobre todo lo relacionado con la gestión de las infraestructuras verdes y biodiversidad del municipio".

En este sentido, Barakaldo tiene que contar con "un espacio web propio" informativo y "se facilitará el conocimiento por parte del Ayuntamiento de Barakaldo al ciudadano del Patrimonio Arbóreo del municipio de Barakaldo, promocionando la realización de actividades tanto sociales como educativas relacionadas con los árboles y su entorno".

De la nueva normativa sobre árboles se desprenden además otras obligaciones para el Ayuntamiento:
  • Antes del 23 de febrero de 2023, se procederá a la creación de la Oficina Técnica de Infraestructuras Verdes
  • Antes del 23 de agosto de 2023, se procederá a la elaboración de Plan Director de Infraestructura Verde y Biodiversidad que "realizará un exhaustivo diagnóstico de la situación real del patrimonio natural de la ciudad y su gestión, y establecerá objetivos estratégicos, líneas de acción y acciones que definen las directrices para conservar, mejorar y potenciar el patrimonio natural y la biodiversidad de la ciudad".
    • "Durante el periodo de elaboración del plan, y a lo largo de toda su vigencia, se creará un mecanismo de participación ciudadana de carácter estable"
    • "Asimismo se recabará la sensibilidad de la ciudadanía en la redacción del Plan Director de Infraestructura Verde y Biodiversidad"
    • Incluirá un "catálogo de especies arbóreas que recogerá tanto las ya existentes, como las no introducidas y las catalogará en función de la idoneidad de ser utilizadas según en qué emplazamientos y en qué condiciones buscando conseguir, principalmente, una mejora ambiental"
    • "Incorporará a la planificación urbana un sistema de infraestructuras verdes y azules bien desarrollado que no sólo enlace los espacios verdes y la biodiversidad, sino que, además, los integre en la ciudad viéndose las mismas tan necesarias como la de otras infraestructuras ya consolidadas"
    • El plan "se evaluará y adaptará total o parcialmente quinquenalmente"
  • Antes del 23 de agosto de 2023, tendrá que haberse realizado la elaboración de una Ordenanza de Creación y Uso de Zonas Verdes "para su debate y aprobación".

Archivo