Las fiestas del Carmen incluyen dos tiradas de fuegos artificiales y cinco días de toros de fuego

Barakaldo, 1 JUL 2025 . Las  fiestas del Carmen  en Barakaldo, del 12 al 20 de julio, incluyen este año dos tiradas de fuegos artificiales y cinco días de toros de fuego. La pirotecnica queda reservada para los dos sábados: el primero, el día 12, hay un espectáculo "piromusical" que combina fuegos artificiales y música; el 19 de julio será el turno de Pirotecnica Zaragozana. Los toros de fuego, como es habitual, se celebra en Herriko Plaza de lunes a viernes.

Alcaldía destina 222.000 euros para contratar dos videojuegos y una sala de realidad virtual en Munoa

Barakaldo, 1 jul 2025. El área de Alcaldía (PNV) del Ayuntamiento de Barakaldo ha destinado 222.000 euros a contratar a una empresa que instale una sala de realidad virtual en la Finca Munoa y diseñe dos videojuegos. Los juegos tendrán como motivo la antigua minería e industria local, además del palacete de Munoa, que sigue sin estar restaurado y, por lo tanto, está cerrado al público desde que se compró por 20 millones de euros hace ya 10 años. El Consistorio usará para este contrato dinero de la Unión Europea.


El controvertido concejal Gorka Zubiaurre (PNV), delegado de Alcaldía, ha justificado este proyecto porque, según sostiene en un comunicado, "va a permitir, de un modo lúdico y colaborativo, explorar y conocer en primera persona el pasado industrial de Barakaldo". El edil sostiene que es un "proyecto pionero" en la localidad. Hace un año, el mismo Zubiaurre anunció otra recreación virtual de la fábrica en Ansio de Altos Hornos de Vizcaya, que tramitó en 24 horas y adjudicó a dedo por 11.132 euros.

Los videojuegos —sala de escape— podrán ser utilizados por "un máximo de cinco personas simultáneas" en la sala de realidad virtual "que será de aproximadamente 60 metros cuadrados" y estará situada en las antiguas cocheras de Munoa, que están en proceso de rehabilitación desde septiembre pasado, un proceso de nueve meses que tenía que haber terminado en mayo y en el que se han pagado 923.000 euros.


Comunicado del PNV en la alcaldía

La nueva oficina de información que se está creando en Munoa permitirá conocer el pasado industrial de Barakaldo con realidad virtual

  • El Ayuntamiento saca a contratación el servicio Munoa VR Escape Room que permitirá al público visitante explorar y conocer de manera lúdica el Palacio Munoa y la mina barakaldesa y una de las fábricas antiguas. La iniciativa, que está financiada por los fondos Next Generations, está dirigida a estudiantes y grupos educativos, residentes locales, turistas…
Barakaldo está rehabilitando el antiguo edificio de cocheras de la Finca Munoa para convertirlo en un nuevo punto de información turística de la ciudad, con espacio polivalente en la zona superior. Este espacio será el que ofrecerá la oportunidad de descubrir el pasado industrial de Barakaldo a través de un juego de realidad virtual; una iniciativa turística pionera en Barakaldo dirigida a estudiantes y grupos educativos; residentes locales, turistas, amantes de la tecnología… El Ayuntamiento sacará a contratación este servicio por 222.000 euros y está financiado por los fondos Next Generations a través del proyecto Barakaldo Puerta de entrada del Turismo Industrial.

Barakaldo está abordando su estrategia de turismo a través de su Mesa de Turismo, reunida la pasada semana. El nuevo proyecto que ha presentado hoy Gorka Zubiaurre, concejal de Turismo de Barakaldo, forma parte del nuevo servicio que se está creando en la Finca Munoa, donde se está creando una oficina de información turística, baños y una sala polivalente en la que poder acoger exposiciones, eventos, reuniones  y este nuevo proyecto de simulación virtual. "Se trata de un proyecto pionero en nuestra ciudad que va a permitir, de un modo lúdico y colaborativo, explorar y conocer en primera persona el pasado industrial de Barakaldo", ha explicado el concejal. 

Así, a los y las participantes se les animará a resolver diferentes retos que exigirán de su plena colaboración. Resolviendo esos retos visitarán, recorrerán y explorarán en detalle rincones asociados al pasado industrial de la ciudad. Y para ello solo será necesario colocarse un visor y sumergirse en un viaje a través del tiempo y del espacio.

El proyecto saldrá a contratación en los próximos días e incluye el diseño y el desarrollo de dos experiencias de realidad virtual multiusuario para un máximo de 5 personas simultáneas, y de la adecuación  y puesta en marcha de la sala de realidad virtual que será de aproximadamente 60 metros cuadrados. Las experiencias deben consistir en sumergir  a los y las participantes en diferentes momentos históricos y aspectos destacados del Palacio Munoa, declarado como Bien de Interés Cultural por el Gobierno Vasco, y el pasado industrial barakaldés con dos escenarios: una mina y una fábrica.

"Con este proyecto perseguimos diferentes objetivos: dar a conocer el patrimonio y el pasado industrial, diversificar la oferta cultural y turística del territorio; favorecer la comprensión y aprendizaje sobre el pasado industrial de la ciudad; fomentar la participación de la ciudadanía en este tipo de iniciativas; reactivar espacios emblemáticos de la ciudad y avanzar en la innovación turística de Barakaldo"; ha indicado Zubiaurre.

Una vez contratado, el plazo de ejecución estimado de este proyecto es de 7 meses "por lo que podremos empezar a disfrutar de esta actividad de realidad virtual el próximo año", ha concluido.  .