Barakaldo, 24 jul 2025. El Ministerio de Transportes (PSOE) ha puesto en marcha el proceso para la expropiación u ocupación temporal de 20.000 metros cuadrados de suelo en la zona desde Argalario a Gorostiza para la futura construcción en la zona del trazado del tren de mercancías bautizado como
Variante Sur Ferroviaria (VSF). El proyecto impulsado por el Gobierno Vasco (PNV-PSE) es polémico porque supondrá la construcción de un
puente de unos 150 metros de largo sobre Gorostiza.
Este proceso expropiador, en pleno mes de agosto vacacional, arranca a pesar de que el proyecto está en cuestión y el expediente está siendo
analizado por la Audiencia Nacional tras los recursos por parte de las asociaciones vecinales y ecologistas, y también por el Ayuntamiento de Barakaldo. La primeras se oponen por completo a la VSF por Barakaldo, mientras el Consistorio regido por PNV y PSE sólo rechaza el puente en Gorostiza y quiere que se sustituya por un puente.
A través de la empresa pública Adif, responsable de las infraestructuras ferroviarias, el ministerio ha abierto un periodo de información pública de los suelos que van a ser ocupados temporal o de forma permanente por las obras y por las vías del tren. En concreto, hay un periodo de 15 días
hábiles (hasta el 14 de agosto) para revisar la
documentación de expropiaciones y presentar alegaciones contra el mismo.
Estas ocupaciones de suelo sólo corresponden al tramo entre Burtxako (sic) y el río Castaños. Posteriormente se abordará el trayecto a partir de Gorostiza hacia Bilbao, que afecta a la zona de Zubileta, donde está proyectado otro puente.
En el tramo hasta río Castaños, procedente de Ortuella, hay 4.000 metros cuadrados de expropiaciones, de los que casi 2.800 son propiedad de particulares, mientras una parcela de 1.000 metros es de la Diputación y otra de cerca de 300 es del Ayuntamiento de Barakaldo. Otros 16.100 metros son de ocupación temporal, de los que 6.000 metros son particulares, 4.000 de la Diputación, otros 4.000 de Barakaldo y quedan 2.000 cuyos titulares se desconocen.
El tren, de construirse el proyecto elaborado por el Gobierno Vasco (PNV-PSE),
respaldado por la Diputación (PNV-PSE) y aprobado por el Gobierno central (PSOE-Sumar), cruzará Gorostiza en forma de puente
a la altura del espacio entre la presa y la bolera. También sobrevolará, en la zona de Kastrexana, la
casa torre Zubileta del siglo XVI.
La
Variante Sur Ferroviaria es rechazada de plazo por las
organizaciones vecinales y ecologistas de Barakaldo, que buscan que el trazado por el valle de El Regato se descarte y, en su lugar, se refuerce y cubra la vía del tren actual por el borde de la ría. El PNV en la alcaldía de Amaia del Campo y su socio, el PSE, defienden la VSF y buscan sólo que no se construya el puente —viaducto— en Gorostiza.
Anuncio en el Boletín Oficial del Estado
Anuncio del ADIF por el que se somete a información pública a efectos de declaración de la necesidad de ocupación el Proyecto "Proyecto Constructivo de plataforma de la Variante Sur Ferroviaria de Bilbao. Fase 1. Tramo: Burtxako - Río Castaños".
Sección: V. Anuncios - B. Otros anuncios oficiales
Departamento: Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
Referencia: BOE-B-2025-27366
En cumplimiento de los artículos 18 y 19.1 de la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954 y artículos concordantes de su Reglamento (decreto de 26 de abril de 1957) se abre un período de información pública de quince días hábiles, a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, sobre la relación de bienes y derechos afectados por la ejecución de las obras definidas en el proyecto de referencia, con el objeto de que cualquier persona pueda aportar por escrito los datos oportunos para rectificar posibles errores de la relación que se publica en este anuncio u oponerse, por razones de fondo o forma, a la necesidad de ocupación.
Con tal motivo, la
documentación de expropiaciones del mencionado proyecto puede ser examinada, en días y horas hábiles de oficina en la Subdelegación del Gobierno en Bizkaia (Plaza Federico Moyua,5, 48071, Bilbao) en la Dirección de Proyectos de Alta Velocidad y Estaciones (C/ Titán 4-6, 28045, Madrid), en el Ayuntamiento de Barakaldo (Herriko Plaza,1, 48901, Barakaldo) y en "
Información Pública", del Portal de Transparencia de la web de ADIF (www.adif.es).
Las alegaciones que se formulen irán dirigidas a Dirección de Proyectos de Alta Velocidad y Estaciones (C/ Titán 4-6, 28045, Madrid), indicando como referencia "Información pública de la declaración de la necesidad de ocupación. Proyecto Constructivo de plataforma de la Variante Sur Ferroviaria de Bilbao. Fase 1. Tramo: Burtxako - Río Castaños".
Asimismo, para la presentación de las alegaciones, se podrá hacer uso del Registro Electrónico General de la Administración General del Estado a través de la siguiente dirección: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
Relación Concreta e Individualizada de Bienes y Derechos afectados:
Término Municipal de Barakaldo
Madrid, 17 de julio de 2025.- El director general de Planificación, Proyectos y Construcción, Luis Llamas Martínez.
Parcelas a ocupar o expropiar