El Ayuntamiento deja a más de 1.200 personas sin poder recurrir los resultados de las oposiciones

Barakaldo, 17 mar 2025 . Más de 1.200 personas se han quedado sin poder recurrir los resultados de las oposiciones del Ayuntamiento de Barakaldo porque el Consistorio ha decidido publicar las notas sólo de un 10% de los aspirantes a las plazas. La institución municipal ha dado "10 días hábiles" para recurrir las calificaciones, pero sólo las conocen 124 personas. El resto tiene que esperar sin saber sus calificaciones.

El Ayuntamiento gasta 60.000 euros en cambiar las señales en la Finca Munoa y poner un busto de Echevarrieta

Comunicado del PNV en el Gobierno del Ayuntamiento de Barakaldo. La Finca Munoa es la joya de Barakaldo; una joya que el Ayuntamiento quiere dar a conocer tanto dentro de la ciudad, como fuera. Declarado Patrimonio Cultural de Barakaldo, tanto la Finca como el Palacio Munoa han sido recuperados por el Ayuntamiento en 2015 para la ciudadanía; un espacio cada vez más conocido entre los y las barakaldesas que se ha convertido en uno de los parques más especiales de la ciudad, con un jardín de 60.000 metros cuadrados y un palacio histórico abierto a visitas guiadas a través de Munoa Barrutik. Pero el Área de Cultura, Educación, Euskera y Juventud, dirigido por Nerea Cantero, ha querido poner en valor la Finca Munoa incorporando diferentes puntos informativos para que los y las visitantes puedan conocer su historia. 

El proyecto recoge diferentes acciones que buscan ofrecer una imagen unificada, coordinada y moderna de la Finca Munoa. Para ello, se ha diseñado un nuevo logo del espacio, que lo identifique tanto en las entradas del parque como en los soportes informativos y guías turísticas que se realicen. Además, se van a colocar Totems en las entradas de acceso a la finca donde se explicarán los elementos comunes e históricos del parque y del Palacio facilitando información a cuántos lo deseen: histórica, escultórica, arquitectónica y botánica.

También se ha puesto en valor el edificio de cocheras cercano a la entrada principal con dos lonas que reproducen la fachada y contrafachada de este edificio, mejorando considerablemente el entorno y recordando cómo era originariamente este emblemático y singular edificio.

Busto de Horacio Echevarrieta
Entre estas medidas destacada la colocación de un busto de Horacio Echevarrieta, una de las figuras más ricas y poderosa de su época, empresario y político que disfruto de la Finca y falleció en el Palacio Munoa. El busto se colocará frente a la puerta principal de entrada al parque e irá acompañado de información en código QR sobre esta figura.

En corto plazo de tiempo se procederá a la sustitución de la puerta principal del Parque Munoa y sus dos anexos; un portón de entrada en hierro forjado y sus dos puertas laterales a juego.

Además, se planea instalar una pantalla táctil al lado del Palacio Munoa con información sobre el palacio y su interior, así como información general sobre el lugar y el municipio de Barakaldo. Igualmente podrá descargarse información sobre las dos esculturas por medio de códigos QR, Eva y Dama, que resaltan la belleza de Munoa, en las propias figuras.

“Estas acciones se están realizando con la ayuda de una subvención del Departamento de Turismo del Gobierno Vasco, con un coste aproximado de 60.000 euros, en la línea de fomentar las rutas industriales de Barakaldo y extendiendo su difusión y conocimiento más allá de nuestro propio municipio”, ha indicado Nerea Cantero, concejala de Cultura, Educación, Euskera y Juventud. El objetivo es que los y las visitantes así como la ciudadanía barakaldesa pueda poner en valor el turístico cultural y el patrimonio Industrial con el que cuenta Barakaldo.

“Nuestra ciudad es un lugar preferente para la interpretación de la historia de la Industrialización de Bizkaia y de Euskadi, disponiendo de rico patrimonio Industrial, catalogado y protegido en su mayoría desde la Finca Munoa, declarado Conjunto Monumental, hasta las viviendas obreras o los cargaderos de mineral, lo que supone un interesante paseo por la historia Industrial con rincones sorprendentes alejados de las habituales rutas turísticas”, ha concluido.