El concejal de deportes dice que usará las cámaras para controlar a los usuarios en Gorostiza

Barakaldo, 14 ene 2025. El concejal responsable del instituto municipal de deportes Barakaldo Kirolak, Íñigo Asensio (PNV), ha desvelado que las videocámaras adjudicadas a dedo por 6.300 euros en diciembre pasado se usarán para controlar "la seguridad" en el polideportivo de Gorostiza y no sólo, como decía el contrato, para "almacenaje de imágenes de partido". Los equipos vigilan la pista cubierta exterior.
Asensio, al frente de este área por delegación de la alcaldesa, Amaia del Campo (PNV), ha indicado, mediante un comunicado, que los dispositivos electrónicos se empleará para "el control de la seguridad del pabellón", además de que para "grabar y revisar los entrenamientos además de incluso retransmitir los partidos" de los clubes de hockey y de patinaje.

El concejal no explica en su nota de prensa las razones que justifican el uso de las cámaras como videovigilancia para los usos de seguridad de las cámaras. Asensio, en cualquier caso, sostiene que es una "experiencia piloto y pionera".

    Barakaldo Kirolak tiene una gestión polémica que en los últimos años se ha visto salpicada por una huelga de socorristas que ya dura más de siete mesesprórroga y aumentos ilegales de contratos, adjudicaciones 'a dedo', una alerta de que en su presupuesto para 2024 se ha inflado los ingresos sin justificación un 30%, una advertencia de que "no cumple mínimos requisitos" legales en sus trámites, reiterados informes técnicos de irregularidades e incluso un contrato para un empresario concreto como si fueran tres compañías que competían entre sí

    Comunicado del PNV en la alcaldía

    El pabellón de Hockey y patines de Gorostiza estrena un sistema de grabación pionero en Euskadi que permite monitorizar entrenamientos y grabar partidos

    • Barakaldo Kirolak instala cámaras en el nuevo pabellón cerrado, cuya obra ha recibido una subvención de la Diputación Foral de Bizkaia de 367.000 euros.

    10/01/2025. Barakaldo Kirolak continúa mejorando los servicios que ofrece a los clubes deportivos a través de sus instalaciones. En esta ocasión, ha llevado a cabo un proyecto pionero dirigido a la monitorización de los entrenamientos tanto del equipo de hockey como del club de patinaje de la ciudad, que entrenan en el pabellón cubierto instalado en 2019 en el Polideportivo de Gorostiza. En concreto, se ha dotado al pabellón de un sistema de cámaras y grabación que, además de ser una herramienta del control de seguridad en la zona, permite grabar y revisar los entrenamientos además de incluso retransmitir los partidos o competiciones de estos clubes en directo. "Es un proyecto pionero en Euskadi que ha contado con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y que nos permitirá probar esta herramienta para, si tiene buenos resultados, poder dotar de este sistema al resto de clubes que puedan demandarlo", ha indicado Iñigo Asensio, presidente de Barakaldo Kirolak.

    El pabellón cubierto se creó en el año 2019 utilizando la cancha de hockey existente. Se creó así un pabellón multideportivo no solo para hockey sino también para el fútbol sala, baloncesto o el patinaje. La inversión fue de 911.000 euros, que ha recibido una subvención de la Diputación Foral de Bizkaia superior a los 367.000 euros. "El pabellón es utilizado por diferentes clubes como el Patinaje Baratzalde, el club Bozkozaleak de fútbol sala o el club de Hockey Gurutzeta, que hoy me acompaña en la presentación. El sistema de cámaras instalado les va a permitir poder ver los entrenamientos, destacar puntos a mejorar, grabar partidos o incluso retransmitirlos para que los y las seguidoras de los clubes puedan verlos", ha indicado Asensio junto a Javier Trigo, miembro del club de Hockey Gurutzeta. 

    "Se trata de una experiencia piloto y pionera que además nos sirve también para el control de la seguridad del pabellón a través de las cámaras. Los clubes van a formarse ahora para conocer cómo manejar el sistema y pronto podremos empezar a utilizarlo", ha indicado.