La asociación tiene como objetivos fundamentales:
1. Facilitar la integración de los inmigrantes imazighen residentes en Bizkaia.
2. Fomentar la interrelación y el conocimiento mutuo entre la población migrante y la población local (así como con el resto de comunidades de origen extranjero residentes en el Territorio Histórico).
3. Promocionar el arte, la cultura y la lengua amazigh.
En la actualidad Agharas está formada por más de 50 personas voluntarias y despliega su actividad en 3 líneas principales:
- Convivencia Intercultural
- Acogida
- Promoción de la cultura amazigh
En el área de Convivencia Intercultural proyectos como Eskutik Eskura desarrollados en centros educativos y de otra naturaleza pretenden trasladar tanto la riqueza de la cultura e historia amazigas como la realidad que las personas migrantes del norte de áfrica viven en Euskal Herria. Además, el intercambio cultural y el trabajo en pro de la convivencia intercultural se desarrollan a lo largo de todo el año con acciones como cursos de euskera y árabe, un grupo musical y otro de teatro, la participación en los espacios festivos, parejas lingüísticas,…
Dentro de la línea de Acogida, Agharas se concentra en atender a personas jóvenes en situación de exclusión social de Barakaldo. Además de mantener un piso de acogida con base comunitaria para posibilitar que distintas personas jóvenes salgan de la situación de sin sinhogarismo, un comedor social presta cenas tres días por semana a personas sin recursos en Barakaldo y ofrece un espacio para que personas en situación de calle se puedan duchar y realizar la colada.
Agharas también lleva varios años una labor de intercambio cultural y cooperación entre escuelas de Barakaldo y del área de Mellab en Marruecos.
Desde el año 2015 Agharas organiza una fiesta para conmemorar el Año Nuevo Amazigh. Si bien inicialmente esta fiesta se organizaba en Barakaldo, vista la relevancia que estaba adquiriendo y que ésta se estaba convirtiendo en referencia para un amplio territorio geográfico, desde el año 2023 decidimos dar el salto a Bilbao.