Se retrasa más y encarece otro 12% además del 16% anterior la obra de reforma de la estación del tren en Lutxana

Barakaldo, 17 jul 2025 . Tenían que haber terminado en abril, pero las obras en la estación de la Robla en Lutxana, como las de Desierto , siguen sin acabar y, además, han sufrido un segundo desvío del presupuesto, subiendo los costes en un 12%, que se suma al 16,5% que ya había aumentado previamente respecto a la previsión inicial. Ahora mismo, los trabajos suponen 619.000 euros en lugar de los 475.000 que, como máximo, se habían consignado al comienzo. La nueva fecha de fin de trabajos es el 3 de agosto.

Barakaldo acuerda con el rechazo del PSE no recibir agua de Oiola hasta tener garantías de que no queda contaminación por lindane

Manifestación vecinal contra la conexión de la red de abastecimiento al pantano de Oiola
• El PSE, a través de la concejala de Medio Ambiente, Ana Belén Quijada, asegura que "en ningún momento" ha llegado a los grifos agua contaminada con lindane • PP y PNV afirman que no comparten en su totalidad la parte expositiva de la moción, pero sí las peticiones que se hacen en ella 
El pleno del Ayuntamiento de Barakaldo ha aprobado, con el único rechazo del PSE, una moción de las organizaciones ecologistas, vecinales y sociales en la que se acuerda que el pantano de Oiola, que abastece al municipio, "continúe cerrado mientras no se tenga total garantía de que no exista ningún foco posible de contaminación" por el pesticida lindane. La moción ha sido aprobada por PNV y PP, ya que Bildu y Ezker Anitza no han acudido al pleno celebrado el día de la huelga general. La resolución, que también exige "información veraz" sobre este caso, se produce tras la detección del tóxico en el embalse en noviembre pasado, alerta que también se había activado en 2008. La exigencia de garantías cuenta con el aval de la institución del Defensor del Pueblo vasco o Ararteko —que ha criticado la gestión del caso—, pese a lo cual el equipo municipal de gobierno, del Partido Socialista, sostiene que se está actuando de forma "irresponsable" y alarmista, y que no hay contaminación.

> formularios de petición ciudadana al Ayuntamiento. castellano / euskaraz

Archivo |
> 22/3/2012.  El alcalde sostiene que "el agua de Barakaldo es probablemente la más vigilada del mundo"
> 22/3/2012. Cientos de vecinos reclaman poder consumir agua de calidad que no esté contaminada por lindane
> 22/3/2012. El Ararteko critica la gestión del caso del pantano de Oiola y pide que no se conecte a la red de agua potable hasta comprobar si hay lindane
> 21/3/2012. "Barakaldo ha bebido agua contaminada con lindane durante meses"
> 1/3/2012.  Sanidad dice que el agua de consumo de Barakaldo cumple las normas de calidad europeas y estatales
> 24/2/2012.  El pantano contaminado con lindane es el principal recurso de agua potable de Barakaldo
> 24/2/2012. La oposición obliga a crear una comisión tras detectarse lindane en el agua potable para Barakaldo
> 23/2/2012. Sanidad cerró el pantano de Oiola en noviembre por "prevención" por concentración de lindane
> 3/6/2011. La Comisión Europea solicitará información sobre la calidad del agua potable de la estación de Basatxu
> 30/5/2011. El Gobierno Vasco autoriza el consumo del agua del embalse de Oiola tras dos años y medio de prohibición por la presencia de lindano
> 7/3/2011. La presencia de fluoruro en el agua de Basatxu vuelve a superar el límite legal según el Consorcio




En el pleno, la concejala de Medio Ambiente, Ana Belén Quijada (PSE), ha asegurado que su partido no está de acuerdo con el texto de la moción porque "se dicen mentiras" que se utilizan para "empapelar el municipio y crear alarma". Además, ha acusado a los grupos que han impulsado la moción de confundir la normativa aplicable al caso "por desconocimiento o mala fe".

La edil socialista afirma que el agua que se consume está controlada "desde el origen al grifo" y que en su control se aplica la legislación vigente "que se aplica aquí y en Murcia".

La portavoz del PP, Amaya Fernández, ha señalado que su grupo quiere que no se conecte el pantano de Oiola a la red de suministro hasta que no se identifique el foco contaminante y sea eliminado. Por su parte, la concejala del PNV Amaia del Campo ha destacado la importancia de constituir una comisión en la que estén todos los grupos y asociaciones ecologistas y vecinales para garantizar una información veraz.