Se retrasa más y encarece otro 12% además del 16% anterior la obra de reforma de la estación del tren en Lutxana

Barakaldo, 17 jul 2025 . Tenían que haber terminado en abril, pero las obras en la estación de la Robla en Lutxana, como las de Desierto , siguen sin acabar y, además, han sufrido un segundo desvío del presupuesto, subiendo los costes en un 12%, que se suma al 16,5% que ya había aumentado previamente respecto a la previsión inicial. Ahora mismo, los trabajos suponen 619.000 euros en lugar de los 475.000 que, como máximo, se habían consignado al comienzo. La nueva fecha de fin de trabajos es el 3 de agosto.

PSE, Bildu y EB llegan a un acuerdo para aprobar la "actualización" de las tasas e impuestos en 2012

El PSE-EE ha llegado a un acuerdo con EB y Bildu para aprobar las ordenanzas fiscales de 2012, según ha annciado en un comunicado la portavoz del grupo mixto, Amaia Martínez, quien ha asegurado que "nuestra bandera no es apuntarnos a la carrera de a ver quien baja más los impuestos, algo “típico” de las derechas de este país”, sino "actualizar la fiscalidad local con criterios razonables de IPC y de progresividad social, para poder mantener los servicios públicos de nuestro municipio".

Archivo |
> 4/11/2011. Bildu propone congelar la tarjeta de residente de la OTA y las tasas de basura y el billete del K-bus
> 24/10/2011. El PNV propone congelar los impuestos porque se pueden dar los mismos servicios sin subirlos
> 20/10/2011. El PP pide congelar impuestos, que se ajuste el gasto y no se asfixie a los ciudadanos con más impuestos
> 4/10/2011. El PSE quiere encarecer la tasa de basuras un 3%, la OTA un 3,6% y el billete del K-Bus un 6,38%
> 4/10/2011. El PSE propone subir "sólo" un 2,5% "la práctica totalidad de los impuestos, tasas y precios públicos"
> 3/10/2011. El PNV critica que se suban las tasas del IMD cuando el pasado año hubo un superávit de casi un millón
> 1/10/2011.  Bildu dice que apoyó subir las tasas del IMD para poder bonificar a las familias con menos recursos
> 30/9/2011.  El PSE defiende la subida de las tasas del IMD y asegura que se ha hecho según "criterios de redistribución de la riqueza"
> 30/9/2011.  PSE-EE, Bildu y EB aprueban una subida de las tasas del Instituto Municipal de Deportes
> 29/9/2011. El PSE plantea subidas en las tasas del IMD de entre un 1,5 y un 2,5% para el año 2012
> 9/9/2011. Tontxu Rodríguez anuncia una nueva subida selectiva de impuestos municipales aunque asegura que se "congelan" los tributos a los "ciudadanos"


Nota de prensa

Amaia Martínez Ramos, Portavoz del Grupo Mixto en el Ayuntamiento de Barakaldo, ha comunicado a la opinión pública que su formación ha llegado a un acuerdo político con el equipo de gobierno y con BILDU en el proyecto de ordenanzas fiscales para el año que viene.

Para nosotros, el contexto de estas ordenanzas es el mismo de los últimos 3 años, el tradicional déficit de financiación municipal se ha visto agravado por la crisis y las rebajas fiscales acordadas en años anteriores por la Diputación de Bizkaia.
Como consecuencia de ello, las aportaciones forales a los municipios, y en concreto a Barakaldo, se han rebajado sustancialmente.
Los impuestos y tasas municipales son una parte minoritaria en la financiación municipal y su recaudación también se ha reducido, en especial por el parón en la construcción y su influencia sobre el impuesto de construcciones, instalaciones y obras.

Como organización de la izquierda política, luchamos por administraciones fuertes que garanticen los derechos sociales y la igualdad de oportunidades a toda la ciudadanía, dotándose de los recursos que sean necesarios para ello, siempre aplicando la eficiencia.
Preferimos un sector público fuerte, administraciones con recursos para poder realizar políticas activas y favorecer la transformación social.

“En este sentido, nuestra bandera no es apuntarnos a la carrera de a ver quien baja más los impuestos, algo “típico” de las derechas de este país”, afectando a los servicios públicos, sino actualizar la fiscalidad local con criterios razonables de IPC y de progresividad social, para poder mantener los servicios públicos de nuestro municipio.” ha criticado Amaia Martínez, en clara alusión al PP y al PNV de Barakaldo.

Nuestro mensaje es que los impuestos deben garantizar la suficiencia de un sector público bien gestionado.

Hemos llegado a acuerdos basados en criterios sociales, progresivos fiscalmente y ecológicos, dentro de las competencias municipales para ello.
También a través de sendas mociones solicitaremos que el Ayuntamiento apruebe un acuerdo que requiera a Gobierno Vasco y a la Diputación Foral que adopten urgentemente los cambios normativos, para gravar con criterios progresivos figuras como el IBI, o el servicio del agua, al ser los competentes desde el punto de vista normativo.