La nueva torre de pisos del Grupo Mendía debe excavar suelo contaminado y solucionar el incumplimiento de ruidos

Barakaldo, 25 jul 2025 . La construcción de una torre de 14 alturas y 104 pisos en el  Grupo Mendía , en la ladera del monte Rontegi que mira a la ría, debe enfrentar dos problemas antes de hacerse realidad: la contaminación del suelo y la imposibilidad de cumplir las normas de calidad frente al ruido. Así lo revela el permiso recién otorgado por el Ayuntamiento , que obliga a iniciar obras antes de octubre próximo.

El Ayuntamiento anuncia encuestas telefónicas y a conductores el 28 y 29 de mayo sobre movilidad y zona de bajas emisiones

Barakaldo, 25 may 2025. A través del teléfono o directamente a conductores, el Ayuntamiento ha anunciado que el 28 y 29 de mayo realizará "encuestas" para conocer la opinión de los ciudadanos sobre la movilidad en Barakaldo y medidas que limitan el tráfico como las 'zonas de bajas emisiones' (ZBE). El Consistorio, que además realiza mediciones de la circulación de personas y vehículos, enmarca estas medida en el diseño del plan de movilidad urbana sostenible, que acumula dos años y medio de retraso.




Comunicado del PSE en el Gobierno del Ayuntamiento de Barakaldo

El área de Desarrollo Sostenible pide la participación ciudadana para mejorar la movilidad de Barakaldo

  • Alba Delgado señala que “este trabajo de campo” que se llevará a cabo en varios puntos de la ciudad nos permitirá seguir avanzando en el diseño del Plan de Movilidad Urbana Sostenible y la Zona de Bajas Emisiones”
  • Por otro lado, afirma que “los trabajos nos ayudarán a tener un diagnóstico preciso sobre cómo nos movemos y qué necesitamos mejorar, además de para conocer las demandas y los hábitos de movilidad de los barakaldeses y barakaldesas”.

La concejala de Desarrollo Sostenible y Medio Natural, Alba Delgado ha manifestado que “arrancamos los trabajos con la ciudadana de Barakaldo, para mejorar la movilidad de nuestro municipio y para seguir avanzando en el diseño del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) y la Zona de Bajas Emisiones (ZBE)" a cargo de las empresas TECH friendly y Colin Buchanan Colsultores, que han sido seleccionadas a través de un concurso público.

Ahora, ha reiterado, “necesitamos la participación de la ciudadanía”. Por eso, ha indicado, “los días 28 y 29 de mayo realizaremos trabajos de campo en varios puntos de la ciudad incluyendo aforos de tráfico, estacionamiento y encuestas a ciudadanos”.

Según ha señalado, “estos trabajos nos ayudarán a tener un diagnóstico preciso sobre cómo nos movemos y qué necesitamos mejorar, además de para conocer las demandas y los hábitos de movilidad de los barakaldeses y barakaldesas”.

Delgado ha reiterado que “seguimos dando pasos para hacer de nuestra ciudad un lugar más sostenible y accesible”.

En este sentido, ha indicado que “este proyecto busca transformar la manera en que nos movemos, fomentando un transporte más limpio y eficiente. Y lo más importante: con el fin de mejorar la calidad de vida, reducir las emisiones y contribuir al desarrollo económico de Barakaldo, todo ello alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las leyes de cambio climático”.

Estos son los principales trabajos que se van a realizar:

Aforos:

  • Peatonales y ciclistas: Para saber cuántas personas se mueven caminando o en bicicleta en las principales calles de Barakaldo.
  • Tráfico: Estudio sobre el tráfico en diferentes puntos de la ciudad para ver cómo circulan los vehículos.
  • Estacionamiento y Carga/Descarga: Medir cómo utilizamos los espacios para aparcar y las zonas de carga.

Encuestas:

  • Telefónicas (a hogares): Queremos conocer la opinión de los vecinos sobre la movilidad en Barakaldo.
  • Interceptación a conductores: Realizaremos encuestas a conductores en puntos clave para saber qué piensan sobre la movilidad en la ciudadana.

La portavoz ha animado a la ciudadanía de Barakaldo a que participe en las encuestas y muestre disposición “para facilitar la información ya que esto será clave para crear un proyecto que se adapte a lo que realmente necesitamos”. “Tu opinión importa”, ha destacado.

En este sentido ha sostenido que “con vuestra ayuda, podremos construir una Barakaldo más sostenible y accesible para todos y todas, donde el transporte sea eficiente y respetuoso con el medio ambiente”.

“Gracias de antemano por tu colaboración. Juntos y juntas, podemos hacer de Barakaldo una ciudad mejor para vivir”, ha precisado. Finalmente, Alba Delgado ha agradecido la colaboración del área de Seguridad Ciudadana que dirige el concejal Ángel Madrazo.








.