El precio de alquiler medio en Barakaldo ya alcanza al menos los 769 euros al mes tras subir un 16% en cinco años

Barakaldo, 1 abr 2025 . El precio del alquiler medio de Barakaldo ya alcanza los 769 euros mensuales. La cifra supone un 15,7% más que hace cinco años y representa una subida 28,8% en los últimos nueve años, según los contratos registrados en el Gobierno Vasco. De esta manera, en el último trimestre de 2020 la renta era 104 euros más barata que hoy. Otros cálculos señalan en que realidad el alquier es un 12,5% más caro que lo que calcula el Ejecutivo autonómico.

Fallece a los 54 años el activista social y primer insumiso barakaldés encarcelado Mariano Gómez Sanz

BARAKALDO, 29 abr 2022. El activista social Mariano Gómez Sanz, que en la década de los noventa fue el primer insumiso al servicio militar barakaldés encarcelado, ha fallecido a los 54 años víctima del cáncer. Casado y padre de dos niñas, este vecino de Arteagabeitia ha tenido una extensa trayectoria en la defensa de los derechos de los trabajadores, en la política, en la educación y en la cultura. El acto de despedida está previsto este sábado 30 a las 19.45 en el Tanatorio Bizkaia de Retuerto.

Aunque en los últimos años, pese a sus recurrentes problemas de salud, era especialmente conocido por su implicación en el colegio público Arteagabeitia, Gómez Sanz inició su militancia temprano y su nombre ha estado vinculado tanto con las fuerzas políticas como con las sindicales, así como con asociaciones de diversa índole.

A finales de la década de los ochenta, Mariano Gómez Sanz se unió al movimiento antimilitarista y contra el servicio militar obligatorio, lo que le convirtió en el primer insumiso vizcaíno en ser juzgado y el primer barakaldés en ingresar por ello en prisión, en la cárcel de Basauri, en donde estuvo siete meses en régimen cerrado.

Comprometido con la educación de sus hijas, fue un activo miembro de la asociación de familias del colegio Arteagabeitia, desde la que impulsó protestas contra la Ley Wert, en defensa del euskera o por la mejora de las instalaciones educativas, con la demanda de un patio cubierto como demanda destacada.  

Trabajador de la justicia, como funcionario en el registro civil de Barakaldo, Mariano Gómez Sanz también encabezó las lucha del sector contra la precariedad o los intentos de privatización. Para ello, fue delegado de Comisiones Obreras y, posteriormente, se unión a LAB.

De una familia directamente implicada en la política, en la que incluso su hermana Pinar fue candidata a alcaldesa en 1991 por Izquierda Unida, Gómez Sanz ha estado siempre vinculado a la izquierda y pasó por el Partido Comunista, Izquierda Unida —fue concejal de la formación en Erandio en 1995—, la corriente Ekaitza, en Aralar y, a través de Altenatiba, estuvo comprometido en los últimos años con EH Bildu.