Barakaldo Naturala pide al Gobierno Vasco rechazar un plan de tendido de alta tensión Zierbena-Álava por Barakaldo

Barakaldo, 2 ago 2025 . La plataforma Barakaldo Naturala ha pedido al Gobierno Vasco que rechace "por ilegal y por sus negativas afectaciones medioambientales" el proyecto de línea eléctrica de alta tensión para llevar energía de tres plantas solares entre Zierbena y Álava. El proyecto de la empresa Solaria es contradictorio y señala simultáneamente que no afecta a Barakaldo en el trazado pero que sí lo hace. 

Antimilitaristas barakaldeses conmemoran los 30 años de la estrategia de la insumisión

Protesta ante el Gobierno Militar
Barakaldo, 20 feb 2019. Activistas antimilitaristas de Barakaldo se han concentrado ante el antiguo gobierno militar de Bilbao para conmemorar el 30 aniversario de la estrategia de la insumisión. El acto ha contado con la colaboración del barakaldés Mariano Gómez Sanz, que fue el primer insumiso vizcaíno en ser juzgado y cumplió un año de condena en la cárcel de Basauri.

La coordinadora antimilitarista Kakitzat, convocante del acto, ha recordado que el 20 de febrero de 1989 57 jóvenes se presentaron ante los gobiernos militares en toda España para anunciar su negativa a cumplir el servicio militar obligatorio —'mili'—. 11 de ellos fueron detenidos e ingresaron en prisiones militares, entre ellos tres vizcaínos. En los 12 años de esta estrategia antimilitarista, 25.000 jóvenes —12.000 de ellos vascos— se declararon insumisos. El 31 de diciembre del año 2001 se abolió la 'mili'.

Kakitzat ha destacado que, tres décadas después, el colectivo se reafirma en "la apuesta por una sociedad desmilitarizada en la que no tengan cabida campos de tiro, estructuras bélicas como la OTAN, acuartelamientos e instalaciones militares, fábricas de armas con 'label vasco', maniobras del Ejército, aumento de los gastos militares o exportación de armas desde el puerto de Bilbao".