Barakaldo se enfrenta a una investigación por la Fiscalía debido al incumplimiento de las zonas de bajas emisiones

foto de archivo
Barakaldo, 12 oct 2025. El Ayuntamiento de Barakaldo será previsiblemente investigado por la Fiscalía General del Estado por incumplir la ley que le obliga a tener plan de movilidad urbana sostenible y zonas de bajas emisiones (ZBE), que tenían que estar en marcha antes del 1 de enero de 2023. Los diarios 'El Periódico' y 'El País' han revelado que la Fiscalía ya está pidiendo información para imponer medidas.

Esta actuación se une a las realizadas por otros organismos en el mismo sentido, como el Tribunal de Cuentas, el Defensor del Pueblo y su homólogo en el País Vasco, el Ararteko, que ay a comienzos de 2024 instó a aprobar las zonas de bajas emisiones "con la mayor brevedad". El Ayuntamiento sigue sin terminar sus deberes al respecto y aún está en etapa de sesiones "participativas" y ha aplazado al "primer trimestre" de 2026 la implantación de las ZBE.

Ahora, la unidad de Medio Ambiente de la Fiscalía General del Estado ha requerido a las comunidades autónomas datos sobre los niveles de cumplimiento por parte de los Ayuntamientos de la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética. Es el paso previo a abrir una investigación para tomar medidas contra los incumplidores.

Además, no valdrá con un acto simbólico sino que, según las fuentes oficiales citadas por los periódicos 'El Periódico' y 'El País', no bastará con que Barakaldo advierta a los automovilistas sino que tendrá que sancionar a los coches que entran en la ZBE sin la autorización ambiental correspondiente. 'El País' añade que el Gobierno (PSOE-Sumar) actuará contras las "ZBE falsas".



.

Artículo Anterior Artículo Siguiente