Rontegi es el único barrio de Barakaldo que sufre incumplimiento severo de los niveles de ruido regulados por la ley

foto de archivo
Barakaldo, 8 sep 2025. Rontegi, con el paso de la autovía junto a las viviendas, es "el único barrio" de Barakaldo que sufre unos niveles de ruido que superan en 10 decibelios dB(A) los Objetivos de Calidad Acústica (OCA), niveles que las leyes obligan a respetar para las zonas residenciales. Pese a ello, Retuerto es el que más vecinos tiene afectados por ruido por encima de lo legal, un problema que padece el 18% de los barakaldeses.

Así lo reconoce el Plan de Acción para la Calidad del Ambiente Sonoro (PACAS) que el Ayuntamiento de Barakaldo acaba de aprobar definitivamente. En concreto, los OCA están fijados en 65 dB(A) para los periodos día y tarde y 55 dB(A) para el periodo noche para áreas de vivienda. 

Al respecto, el PACAS señala: "Si se analizan los resultados por barrios, se concluye que el de Retuerto es el que mayor número de personas afectadas tiene en todo el municipio, con casi un cuarto de su población expuesta a niveles superiores a los OCA, si bien es el barrio de Rontegi el único en el que existe población afectada por niveles 10 dB(A) superiores a los OCA. Otros barrios con una cantidad de población significativa (>10%) por encima de los OCA son Landaburu, La Paz y El Regato".

Las carreteras son las principales responsables de los mayores niveles de ruido, junto a la industria. Las viviendas más afectadas son las más próximas a las carreteras BI-10 (carretera nacional N-637) y BI-30 (Nacional 637), en La Paz y Cruces. Lutxana y Burtzena son las que padecen la molestia acústica por la industria. Desierto paga el precio del tren, y las calles más afectadas por el tráfico urbano son San Ignacio, Juan de Garay, Andikollano, la ronda de Azcue, Landeta, Autonomía, La Florida y la avenida de la Ribera.

El Ayuntamiento no considera los perjuicios por el helicóptero del hospital de Cruces porque su uso es exclusivamente sanitario para la atención de urgencias del hospital, es "ruido de corta duración o esporádico" y "su afección dentro de los niveles promedios anuales no es significativa".

Objetivos de calidad acústica para ruido aplicables a zonas urbanizadas existentes. 

Índices de ruido dB(A)

tipo de área acústica Día Ld Tarde Le Noche Ln
E Sectores del territorio con predominio de suelo de uso sanitario, docente y cultural que requiera de especial protección 60 60 50
A Sectores del territorio con predominio de suelo de uso residencial 65 65 55
D Sectores del territorio con predominio de suelo de uso terciario distinto al anterior 70 70 65
C Sectores del territorio con predominio de suelo de uso recreativo y espectáculos 73 73 63
B Sectores del territorio con predominio de suelo de uso industrial 75 75 65
F Afectados a sistemas generales de Infraestructuras de transporte u otros equipamientos (1) (2) (2) (2)

(1) En estos sectores del territorio se adoptarán las medidas adecuadas de prevención de la contaminación acústica, en particular mediante la aplicación de las tecnologías de menor incidencia acústica de entre las mejores técnicas disponibles, de acuerdo con el apartado a), del artículo 18.2 de la Ley 37/2003, de 17 de noviembre. 
(2) En el límite de estos sectores del territorio no se superarán los objetivos de calidad acústica para ruido aplicables al resto de áreas acústicas colindantes con ellos.
Fuente: Ayuntamiento de Barakaldo.



Artículo Anterior Artículo Siguiente